Lunes, 04 de agosto de 2025
para hacer frente al relativismo y al laicismo
Bertone dice que el episcopado español está movilizando todas las fuerzas de la Iglesia para reevangelizar la sociedad
Bertone ha apuntado, en una entrevista a La Vanguardia, que el relativismo y el laicismo "van configurando una sociedad que choca con los valores fundamentales de la cultura católica", minando instituciones como "el matrimonio o la familia". Por ello, ha señalado que "desea" y "reza" para que la "obra del episcopado español tenga un éxito total".
Sobre España, el secretario de Estado ha indicado que "España, hoy, no es vieja y continúa siendo católica". "A pesar de las dificultades, los católicos, según estadísticas recientes, representan casi el 75 por ciento de la población, por tanto una clara mayoría", ha apuntado.
También se ha referido a la crisis que afecta a gran parte de Europa, sobre lo que ha señalado que el Papa está "preocupado" y que, desde los inicios de la actual crisis, "ha examinado algunas de las causas y en particular ha puesto a los cristianos en guardia ante formas de individualismo egoísta, reclamando la necesidad de un aliento ético en la economía".
"Esto significa favorecer una mayor asunción de responsabilidad personal, mediante el "compartir deberes", más que en la "reivindicación de derechos; y que es necesario plantear políticas sociales que promuevan la solidaridad", ha explicado Bertine, quien ha añadido que está "convencido de que Europa sabrá afrontar y salir de la crisis que atraviesa".
Preguntado acerca de por qué Portugal, España, Irlanda e Italia, países de gran tradición católica, son algunos de los más afectados por la crisis, el cardenal ha apuntado que "la crisis ha golpeado a toda Europa, aunque en distinta medida, evidenciando los puntos débiles de cada país, así como los límites estructurales de la actual arquitectura política y económica de la Unión Europea".
A su juicio, "la tesis que quiere hallar un factor religioso y cultural en las primas de riesgo (sobre la deuda) puede parecer sugestiva; sin embargo, no sólo no parece históricamente justificable, sino que además corre el riesgo de llegar a ser un pretexto para no buscar soluciones adecuadas".
Por otra parte, Bertone se ha dirigido a aquellos que piden reformas en la Iglesia y les ha dicho que más que reformas estructurales, habría que insistir en la necesidad de "renovación radical". "Una renovación fundamental sobre las raíces de nuestro ser cristiano, sobre la fe en Jesucristo", ha indicado.
Así, ha recordado que este es el año "de la fe" en el que la Iglesia invita "a reflexionar" sobre el ministerio sacerdotal. "Como lo han confirmado los Papa Pablo VI y Juan Pablo II, respectivamente en los documentos "Inter insigniores" y "Ordinatio sacerdotalis", no es posible contemplar la admisión de las mujeres al sacerdocio, porque la Iglesia, al estar vinculada por la voluntad de Cristo, no posee el poder de ordenar a la mujer". Con relación al celibato, ha apuntado la Iglesia mantiene la disciplina del celibato para los sacerdotes de la Iglesia latina.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna