Lunes, 04 de agosto de 2025

Misa de las Familias

Rouco Varela: sin el matrimonio la sociedad "se desintegraría"

El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela ha asegurado que "sin la verdad del matrimonio, el organismo vivo que es la sociedad, se desintegraría", durante su Homilía de la Misa de las Familias que se celebra este domingo en la Plaza de Colón y que, según ha destacado, les reúne en este 2012 que concluye "crítico y doloroso por tantos motivos".  

  En este sentido, el cardenal ha afirmado que "ignorar" y "despreciar" la verdad del matrimonio como "fundamento de toda sociedad que quiere y trata de edificarse de modo justo, solidario, profundamente humano y fecundo" es "poner en juego su misma viabilidad histórica".

   Además, Rouco Varela ha asegurado que el amor de la familia cristiana es la que hará posible terminar con la "estremecedora tragedia del aborto practicado masivamente desde los años setenta del pasado siglo en la práctica totalidad de los países europeos, incluida España, al amparo de una legislación primero despenalizadora del mismo y, luego, legitimadora".

   Asimismo, ha añadido que es el antídoto contra las "dramáticas situaciones que derivan de la extrema facilidad con que se llega al divorcio, se rompen las familias y se somete a sus miembros más débiles, a los niños, a una dolorosísima tensión interior que tantas veces les destruye por dentro y fuera".

   En la actualidad, según ha remarcado, es necesario recordar la verdad de la familia humana y actualizar la doctrina de la fe sobre la verdad del matrimonio "quizá mucho más" que en la apertura del Concilio Vaticano II en medio de "la delicada coyuntura histórica" de consolidar un orden jurídico nuevo para una humanidad "sumida hacía apenas dos décadas en una trágica contienda mundial". Ante esta situación, el cardenal ha animado a los esposos y padres de familia a "ser fuertes" y "valientes en la fidelidad y en la renovación constante" de su "amor fecundo".  

  Asimismo,  ha instado a la Iglesia a no dejar solas a las familias "en esta situación tan dramática" por la crisis que afecta "muy directamente en lo económico pero sobre todo en el reconocimiento social, cultural y jurídico" que a las familias se les "debe" y por la crisis de fe actual "con pocos precedentes en la historia de Europa y España".  

  Rouco Varela ha asegurado que "sólo la familia concebida y vivida en la plenitud de su verdad" despeja "el horizonte de la esperanza para el hombre y la sociedad" de este tiempo.   

"No importa que el mundo no nos conozca, incluso que nos rechace --ha apuntado--. En el fondo de esas posturas negadoras de la verdad de la familia cristiana, está operante el hecho social de no querer conocerle a El".   

Por ello, la ha propuesto como "la única sólida esperanza" a la luz de "la realidad social y cultural que la envuelve y lo fugaces e inoperantes que son las alternativas que se proponen para salir de la crisis de verdadera y honda humanidad".  

  No obstante, se ha preguntado: "¿Cuáles son las vías para comprenderla y realizarla venciendo los obstáculos económicos, sociales, culturales, jurídicos y políticos tan formidables se interponen en su camino?".

   Según ha aclarado, la respuesta se encuentra en la Palabra de Dios y en la Eucaristía, como la de este domingo en el que se celebra la Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret en la que, según ha recordado, se inició la "historia de la salvación del mundo".  

  Esta historia, según ha precisado, es "una historia que ninguna crisis, aunque suponga e incluya los mayores y más horrendos pecados del hombre, podrá jamás interrumpir y menos anular".


Comentarios

Por PARA DAR TRIGO 2013-01-10 12:36:00

Tu quimera son los curas y tu falta de cultura


Por Dar trigo 2013-01-08 15:18:00

A este le gustaría ser como Cisneros, un regente para imponer ss voluntad, por esta regla de tres, el Mundo conocido, mucho se debería expandirse para que todos y cada uno pudieramos hacer realidad nuestras quimeras. Que yo sepa tu el matrimonio........


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo