Lunes, 04 de agosto de 2025
Al coincidir el "milagro de la lágrima" en domingo
Benedicto XVI concede el Año Jubilar de la Santa Faz para 2013
En 2011, y recogiendo las solicitudes del Cabildo de la Concatedral de San Nicolás, de la Comunidad de Clarisas de la Santa Faz y del capellán del monasterio alicantino, Palmero pidió al pontífice que cuando el 17 de marzo, celebración del "milagro de la lágrima", coincidiera en domingo, se celebrara un Año Jubilar, por lo que la Santa Sede ha aceptado la petición al darse el condicionante este año.
De esta manera, la apertura de la celebración tendrá lugar el próximo 18 de marzo, a las 11.00 horas, en el monasterio de la Santa Faz, con un acto presidido por el obispo diocesano, monseñor Jesús Murgui. La Diócesis Orihuela-Alicante ha expresado su "gran alegría" y "agradecimiento" hacia esta decisión del Papa, que, a su juicio, "viene a confirmar la importancia de la Santa Faz como lugar de peregrinación".
Además, ha manifestado que desde que en 1490 el pontífice Inocencio VIII concediese las primera bendiciones, por medio de una Bula Apostólica, a quienes visitaran y veneraran la reliquia en Alicante, han sido "muchos" los reconocimientos al "valor del culto" recibidos. En este sentido, la última concesión fue el 22 de febrero de 2012, cuando Benedicto XVI otorgó, hasta 2019, indulgencias a todos los peregrinos.
INDULGENCIA PLENARIA
La indulgencia plenaria consiste en la "remisión ante Dios de la pena temporal merecida por los pecados ya perdonados, obtenida para sí mismo o para los difuntos". Durante este Año Jubilar la podrán obtener, "cumplidas las condiciones de confesión sacramental, comunión eucarística y oración por el Sumo Pontífice", todos los que individualmente o en grupo visiten la iglesia conventual de las Clarisas de la Santa Faz y participen en los cultos realizados en honor a la reliquia.
Igualmente, la conseguirán aquellos que pasen "un tiempo en piadosas consideraciones" ante la imagen, y terminen con la oración del Padrenuestro, del Credo, y con invocaciones a Jesús crucificado y a su madre "dolorosísima" por la conversión de los pecadores y la extensión del Reino de Cristo "por todo el mundo".
Por su parte, la Diócesis alicantina ha enfatizado que también la obtendrán los ancianos, enfermos y quienes por "grave motivo" no pueden salir de casa, mediante la "asociación en sus súplicas" a aquellos que realicen la "piadosa" visita a la Santa Faz.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna