Sabado, 02 de agosto de 2025
III Jornada sobre Libertad Religiosa
Ayuda a la Iglesia Necesitada premia hoy a la azafata británica despedida por llevar un crucifijo al cuello
El galardón, que reconoce su "lucha contra la discriminación religiosa en el mundo occidental", se entregará en el marco de la III Jornada sobre Libertad Religiosa que organiza AIN y que tendrá lugar este viernes a las 16,00 horas en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
El caso de Nadia Eweida, cristiana copta de Reino Unido, saltó a los medios cuando el 14 de enero de 2013 el Tribunal Europeo de Estrasburgo dictó sentencia a su favor en la demanda interpuesta a British Airways al haberla despedido por llevar una cruz en su cuello. La aerolínea alegaba que llevar un crucifijo perjudicaba el concepto de marca de la empresa.
La Corte sostuvo que "los tribunales no respetaron el equilibrio entre el deseo de la demandante de manifestar su creencia religiosa y el deseo de su empleador de proyectar una imagen corporativa determinada". Asimismo, la sentencia subraya que "otros empleados de la aerolínea británica habían sido autorizados a usar prendas religiosas como turbantes o hiyab, sin ningún impacto negativo sobre la imagen de British Airways".
La aerolínea ofreció a Eweida un trabajo como administrativa donde "no tendría que llevar uniforme ni tendría contacto con clientes", a lo que ella se negó. Finalmente, la demandante volvió a su puesto de trabajo en febrero de 2007 cuando la compañía cambió su política para permitir la exhibición de símbolos religiosos.
EL ARZOBISPO DE BUKAVU DEFIENDE LOS DD.HH. Y LA PAZ
En la Jornada también participará el arzobispo de Bukavu (R.D. del Congo), monseñor François-Xavier Maroy, que ha sido uno de los principales defensores de la paz y los Derechos Humanos en la región de los Grandes Lagos de África Oriental. Maroy ha tenido que hacer frente a varias guerras civiles que han asolado la zona este del Congo, con "graves represalias" para la Iglesia, según informa AIN.
Actualmente, el prelado sigue denunciando la violencia y luchando contra la pobreza, el SIDA y otras enfermedades, asegurando que "la Iglesia es la única organización políticamente neutral que puede ayudar a todos a un futuro mejor".
La presentación del acto correrá a cargo de la presidenta de AIN España, Pilar Guitiérrez Corada, y a continuación, tendrá lugar la conferencia "Testimonios de perdón y reconciliación de los mártires de la persecución religiosa española (1931-1939)", impartida por el sacerdote Jorge López Teulón, postulador de la Causa de los Siervos de Dios de la Provincia Eclesiástica de Toledo y de la Diócesis de Ávila. Después de un breve coloquio, el obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar, llevará a cabo su ponencia sobre "La libertad religiosa a la luz de la revelación y de la Doctrina Social de la Iglesia".
Tras la entrega del II Premio por la Libertad Religiosa en el Mundo, monseñor Maroy Rusengo, hablará sobre "Los católicos del Congo: necesidades, sufrimientos y esperanzas". A esta charla le sucederá un testimonio sobre la dificultad de vivir la fe cristiana en China.
Para cerrar la sesión, intervendrá la doctora Soha Abboud Haggar, profesora titular Universidad Complutense de Madrid, que hablará sobre la "Situación actual de los cristianos en Egipto, Siria y el Líbano". La Jornada finalizará con un Vía Lucis por los cristianos perseguidos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna