Domingo, 03 de agosto de 2025

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Hermano D. Juan Antonio: bienvenido a tu casa

 

      Lo decía el viejo relato del Génesis: no es bueno que el hombre esté solo. No únicamente porque la soledad solitaria termina por hacernos siempre extraños, raros, egoístas, sino porque Dios es comunión. Si somos imagen de un Dios que es Amor, todos necesitamos esa vivencia de fraterna alteridad para poder asemejarnos a quien nos creó. Esto viene a cuento por la noticia que esta semana pasada se nos comunicó: que el Papa Francisco ha nombrado un nuevo obispo auxiliar para la Diócesis de Oviedo en la persona del sacerdote asturiano D. Juan Antonio Menéndez Fernández, hasta ahora Vicario Episcopal para los Asuntos Jurídicos y Párroco de San Nicolás (Avilés).

      He recordado en estos días un texto muy hermoso de San Francisco, que refleja en su Testamento espiritual al hacer recuento de las gracias recibidas por Dios. Dice así el Poverello de Asís:  “el Señor me dio hermanos” (Test. 14). Esto es lo que con motivo de esta noticia también a mí me embarga con un inmenso gozo: en la persona de D. Juan Antonio, el Señor me da un hermano que como obispo me auxiliará en esta dulce y apasionante encomienda de ser pastor de la Iglesia que peregrina en Asturias.

      En un tiempo breve, el Santo Padre ha respondido a mi petición con este hermano que ahora pone a mi lado para que me ayude como obispo auxiliándome en mi ministerio de presidir en la caridad esta querida Diócesis de Oviedo. Yo le doy las gracias a nuestro Papa Francisco, por haber atendido mi petición nombrando como obispo auxiliar de Oviedo a D. Juan Antonio. No puedo ocultar mi alegría grande y sincera por este regalo, del que tengo mayor conciencia precisamente por mi conocimiento y estima del elegido en estos años en los que he podido trabajar codo a codo con él.

      Lo dije el mismo día en que se dio la noticia: que D. Juan Antonio y yo nos vamos a asistir mutuamente mirando el bien de la Diócesis. Se trata de una ayuda mutua para poder ayudar así a todos los demás hermanos. Y será de una rica complementariedad: yo soy de Madrid, D. Juan Antonio es asturiano. Yo he vivido en muchos sitios dentro y fuera de España por mis estudios y docencia, D. Juan Antonio ha estado siempre en esta tierra diocesana en la que ha nacido y crecido. Yo soy teólogo, D. Juan Antonio es canonista. El ser hijo de San Francisco me constituye religioso, mientras que D. Juan Antonio fue llamado al clero diocesano. Así podríamos ir enumerando los muchos motivos por los que considero una gracia grande su ayuda como obispo auxiliar, que viene a complementar mi oficio ministerial como arzobispo de Oviedo en todos los aspectos pastorales. No es un rival sino un verdadero hermano, que además es amigo muy querido, y juntos podremos acompañar a este pueblo que Dios nos confía.

      Invito a toda la Iglesia diocesana a que dé gracias conmigo, y acoja con esa gratitud debida a quien viene en el nombre del Señor. Nuestra oración y nuestro afecto se hace abrazo y alabanza mirando a D. Juan Antonio como ese hermano querido que Dios pone a nuestro lado.

      Tal y como dije hace unos días: gracias por decir tu sí, querido D. Juan Antonio. Deja que tu nombre lo sigan pronunciando los labios de quien te llamó y que Él sostenga tu fidelidad dando gloria a Dios y siendo bendición para tus hermanos. Que la Santina de Covadonga, San Melchor de Quirós y todos nuestros mártires y santos vengan en tu ayuda y te acompañen con su intercesión. Por nuestra parte, nuestra acogida llena de cariño, de plegaria y de reconocimiento fraterno en el Señor.

         + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm
         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo