Domingo, 03 de agosto de 2025
Hay que actuar y no solo lamentarse en el bar
El Papa pide "compromiso político" para garantizar instituciones democráticas
El Santo Padre ha recibido a Napolitano este sábado en el Vaticano desde las 11.00 horas. Se trataba de una visita oficial pero no de Estado, según han precisado fuentes vaticanas. Este encuentro ha sido la primera ocasión en la que se reúnen ambos líderes en audiencia en el Vaticano, después del saludo en la Basílica de San Pedro el pasado 19 de marzo coincidiendo con el inicio del pontificado.
Tras la reunión, el Papa ha dirigido su discurso a la actual crisis y cómo afecta a las instituciones democráticas, las cuales "hay que garantizar". En este sentido, ha instado a que crezca entre los ciudadanos y, especialmente entre los jóvenes, "una nueva consideración del empeño político".
"Es urgente que creyentes y no creyentes colaboren juntos en la promoción de una sociedad en la que las injusticias puedan ser superadas y toda persona sea acogida y pueda contribuir al bien común según su propia dignidad y poniendo a disposición sus propias capacidades", ha apuntado.
Por otro lado, también ha recordado el deber de "todos" de defender la libertad religiosa ante "grave ultrajes", ya que a su entender "hoy en día esta libertad es más afirmada que realizada". En su intervención, Francisco ha asegurado que "los graves ultrajes" infligidos a la libertad religiosa son "fuente de seria preocupación" y "deben de ver la concorde reacción" de los países en reafirmar la dignidad de las personas.
"Es un deber de todos defender la libertad religiosa y promoverla para todos, ya que con frecuencia es violada. Además, en la tutela compartida de este bien moral se encuentra una garantía de crecimiento y de desarrollo de la entera comunidad", ha afirmado. Asimismo, ha celebrado la colaboración entre la Iglesia y el Estado italiano, haciendo un símil con "dos colinas que se miran con estima y simpatía". Francisco también ha agradecido a Napolitano haber tenido un encuentro "tan agradable", al tiempo que ha celebrado la acogida del pueblo italiano a su nombramiento.
"Me alegra aprovechar esta ocasión para expresarle mi reconocimiento, a usted y a todos los italianos por el afecto caluroso con que me han recibido tras mi elección: ¡me han hecho sentir nuevamente en mi casa! ¡Ojalá que Italia pueda ser siempre una casa acogedora para todos!", ha resaltado.
Durante este encuentro, Napolitano regaló al Santo Padre un grabado en cobre, de autor anónimo y del siglo XIX titulado "Llegada de Nuestro Señor Pío IX al Palacio Pontificio del Quirinal", junto a algunos volúmenes de la Enciclopedia Treccani.
Por su parte, el Santo Padre donó al mandatario un tríptico de monedas de la Sede Vacante y medallas a los miembros del séquito presidencial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna