Sabado, 02 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa Francisco ya está en Río de Janeiro
El avión A330 de Alitalia en el que viajaba el Papa Francisco ha aterrizado este lunes a las 15,45 horas (20,45 horas en España) en el aeropuerto internacional Galeao/Antonio Carlos Jobim de Río de Janeiro (Brasil) tras 12 horas de vuelo y 9.201 kilómetros recorridos.
El Papa viaja este lunes a Brasil, donde reunirá a 2 millones de jóvenes en la JMJ
El Papa Francisco viaja este lunes con destino a Río de Janeiro (Brasil) donde se celebrará del 23 al 28 de julio la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a la que el Vaticano calcula que asistirán unos dos millones de jóvenes de todo el mundo
Un camino que tiene meta de ida y de vuelta
Resumen espiritual de la peregrinacion diocesana a Tierra Santa
Hoy domingo es San Lorenzo de Brindisi (1559 - 1619) presbítero y doctor de la Iglesia, de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, predicador incansable por las regiones de Europa, que, de carácter sencillo y humilde, cumplió fielmente todas las misiones que se le encomendaron, como defender la Iglesia contra los infieles, reconciliar a los príncipes enfrentados y llevar el gobierno de su Orden religiosa. Murió en Lisboa, en Portugal, el veintidós de julio de 1619. El lunes 22 conmemoramos a santa María Magdalena, que, liberada por el Señor de siete demonios, se convirtió en su discípula, siguiéndole hasta el monte Calvario, y en la mañana de Pascua mereció ser la primera en ver al Salvador retornado de la muerte y llevar a los otros discípulos el anuncio de la resurrección El martes 23 celebramos la fiesta de santa Brígida, (1303 - 1373) religiosa, nacida en Suecia, que contrajo matrimonio con el noble Ulfo, de quien tuvo ocho hijos, a todos los cuales educó piadosamente, y consiguió al mismo tiempo, con sus consejos y su ejemplo, que su esposo llevase una vida de piedad. Muerto éste, peregrinó a muchos santuarios y dejó varios escritos, en los que habla de la necesidad de reforma, tanto de la cabeza como de los miembros de la Iglesia. Puestos los fundamentos de la Orden del Santísimo Salvador, en Roma pasó finalmente de este mundo al cielo. El 24, miércoles, conmemeoramos a San Sarbelio Makhluf, (1828 - 1898) presbítero de la Orden Libanesa Maronita, que, por amor a la soledad y para alcanzar la más alta perfección, dejó el cenobio de Annaya, en el Líbano, y se retiró al desierto, en el que sirvió a Dios día y noche, y donde vivió con gran austeridad, ayunando y orando. Murió el 24 de diciembre El jueves 25 es la Solemnidad del apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio. El 26, viernes celebramos la Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron gracias a la tradición de los cristianos El 27 es san Pantaleón, medico y mártir del siglo III/IV Una porción de su sangre se reserva en una ampolla en el altar mayor del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid, junto a la Plaza de Oriente, donde lo custodian las religiosas Agustinas Recoletas dedicadas a la oración. Hay constancia de que la reliquia ya estaba en la Encarnación desde su fundación en el año 1616. La sangre, en estado sólido durante todo el año, se licua como la sangre de San Jenaro, sin intervención humana. Esto ocurre en la víspera del aniversario de su martirio, o sea, cada 26 de julio
Al menos 3.000 peregrinos y 13 obispos españoles participarán en la JMJ
Al menos 3.000 peregrinos españoles y 13 obispos viajarán a Brasil para participar en los actos de la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, que se celebrará del 23 al 28 de julio bajo el lema Id y haced discípulos a todos los pueblos, según informa el Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española.
El Papa Francisco ha creado una Comisión Pontificia para la Organización de la estructura económico-administrativa de la Santa Sede por medio de un quirógrafo firmado este 18 de julio y publicado este viernes por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Entre los ocho miembros de la comisión se encuentran los españoles Lucio Ángel Vallejo Balda, sacerdote y secretario de la Prefectura para los Asuntos Económicos, y Enrique Llano.
La ONG Máslibres pide "presionar" al Gobierno paquistaní para que indulte a Asia Bibi,
La organización Maslibres.org ha pedido a los españoles que "presionen" al gobierno paquistaní para que conceda el indulto para Asia Bibi, la cristiana, madre de cinco hijos, condenada a morir ahorcada en el país asiático por un supuesto "delito de blasfemia" al negarse a convertirse al Islam y confesar públicamente su fe cristiana.
Presenta al Gobierno pakistaní tres peticiones de indulto para Asia Bibi
La plataforma Maslibres.org ha presentado al presidente de la República Islámica de Pakistán, al primer ministro y al gobernador del Punjab, tres peticiones de indulto para Asia Bibi, la mujer pakistaní condenada a muerte por supuesta blasfemia.
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha valorado la primera Carta Encíclica del Papa Francisco, "Lumen Fidei", en la que "el alma de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, rezuma por todos los lados" y que recuerda "que lo contrario de la fe no es la razón, sino la idolatría".
Estuve en la cárcel y me visitaste. A propósito de la UTE
Cuando ves que hay gente realmente dispuesta a volver a empezar de un modo nuevo alejados de sus errores, con un sincero arrepentimiento que les lleva a intentar una vida distinta; cuando ves a funcionarios que creen en este modelo diverso de prisión; cuando ves a gente de Iglesia comprometida con la pastoral penitenciaria, entonces rompes una lanza por esta experiencia mientras deseo de que no se manipule ni se cercene por nadie esta posibilidad rehabilitadora.