Domingo, 03 de agosto de 2025
Pide rezar por Siria
El Papa: "Todo se pierde con la guerra, todo se gana con la paz"
El Papa Francisco ha recordado los "muchos conflictos" que existen en el mundo y se ha dirigido a los fieles para señalar que "todo se pierde con la guerra" y "todo se gana con la paz".
Concretamente, el Pontífice ha mostrado su solidaridad por los secuestrados en Siria y por sus familias y ha hecho un llamamiento a la liberación de las víctimas. "Recemos siempre por nuestra amada Siria", ha señalado durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro de Roma.
Francisco ha mostrado su preocupación "viva y sufrida" por "la persistencia del conflicto que desde hace más de dos años inflama Siria y golpea en especial a la población inerme, que aspira a una paz en la justicia y en el entendimiento".
Francisco ha recordado que esta "atormentada situación de guerra" conlleva consecuencias "trágicas" como "muerte, destrucción, ingentes daños económicos y ambientales, así como el flagelo de los secuestros de personas". En este sentido, ha indicado que su oración y su solidaridad está con "los secuestrados y sus familiares".
Del mismo modo, ha apuntado que entre los conflictos "también hay signos de esperanza". Así, ha destacado "los recientes pasos cumplidos en varios países de América Latina hacia la reconciliación y la paz" y ha pedido a los fieles que los acompañen "con la oración".
Por otra parte, en su reflexión previa a la oración mariana del Ángelus, el Papa ha recordado que el Evangelio propone este domingo el episodio bíblico de la multiplicación de los panes y los peces, en el que Jesús quiso enseñar a sus discípulos la importancia de compartir cuando escasean los bienes.
En este sentido, ha llamado a "saber compartir lo poco que somos y tenemos y no cerrarnos jamás en nosotros mismos". "Pidamos a nuestra Madre María que nos ayude en esta conversión, para seguir verdaderamente, cada vez más, a ese Jesús que adoramos en la Eucaristía", ha concluido.
Comentarios
Por bbbbbbbbbbb 2013-06-03 15:01:00
Ni a eso que me ubicas llegas tu
Por paras bbbbbb 2013-06-03 13:06:00
ya estás con tus tonterías ,mira que eres fanático e inculto
Por bbbbbbbbbbbbb 2013-06-03 00:23:00
Pues nada de sustancia y en tiempos de crisis tijeras. " Pidamos a nuestra Madre María que nos ayude en esta conversión, para seguir verdaderamente cada vez, a ese Jesús que adoramos en la Eucaristía. Esta vida, es otra cosa distinta en la que no hacen mella o resultados las oraciones, ni siquiera las gramaticales, las montañas no las mueve la Fe que producen los clérigos, es mas bien como dice Guerra, los obispos quieren tener las conciencias en sus puños y ahí es donde Dios nace y se guarnece de poder a disposición de los citados, incluido Francisco.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna