Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Así lo asegura en un libro autobiográfico que saldrá a la venta la próxima semana,

Gänswein revela en un libro que se quedó "en shock" cuando Francisco le pidió que se dedicara a cuidar de Benedicto

El secretario personal del Papa emérito, Georg Gänswein, ha revelado que se quedó "en shock" cuando el Papa Francisco le encargó que dejara a un lado sus ocupaciones como prefecto de la Casa Pontificia para dedicarse a cuidar de Benedicto XVI.

0 comentarios

posiblemente nos hayamos quedado sin el catejon

el estado profundo vaticano hace un esfuerzo titanico por dejar claro que benedicto no era el Papa

El Vaticano no declara luto oficial el día del funeral de Benedicto XVI

0 comentarios

El Vaticano no declara luto oficial el día del funeral de Benedicto XVI. simplemente vergonzoso

Tres monarcas, nueve jefes de Estado y cuatro primeros ministros acuden hoy al funeral de Benedicto XVI

La Reina Sofía y los reyes de Bélgica son los tres monarcas que acudirán este jueves 4 de enero al funeral de Benedicto XVI, oficiado por el Papa Francisco junto a más de 120 cardenales, cerca de 400 obispos y unos 3.700 sacerdotes en la plaza de San Pedro del Vaticano, así como nueve jefes de Estado y cuatro primeros ministros.

0 comentarios

los hay  optimistas nado y guardo la ropa

El Papa reivindica la "búsqueda apasionada" de Benedicto XVI por comunicar el Evangelio e insta a seguir sus huellas

Francisco cita a su antecesor al acceder al papado: "Apacentar quiere decir amar, y amar quiere decir también estar dispuestos a sufrir"

0 comentarios

Hay más de 1.000 periodistas de más de 30 países acreditados para cubrir la ceremonia

Cerca de 120 cardenales, 400 obispos y 4.000 sacerdotes celebrarán con el Papa el funeral de Benedicto XVI

Más de 120 cardenales, cerca de 400 obispos y casi 4.000 sacerdotes celebrarán con el Papa el funeral del Papa emérito mañana jueves 5 de enero en la plaza de San Pedro para el que se espera, según la Prefectura de Roma, una afluencia de más de 60.000 peregrinos. En el altar, además del Papa Francisco estará el cardenal decano, Giovanni Battista Re.

0 comentarios

También ha confirmado su presencia el rey Felipe de Bélgica; el presidente de Polonia, Andrzej Duda; el presidente de Portugal, Marcelo Nuno Duarte Rebelo de Sousa y la presidenta de Hungría, Katalin Novak.

Orban despide a Benedicto XVI en el segundo día de velatorio público en la basílica de San Pedro

El primer ministro húgaro, Viktor Orban, y su mujer, Aniko Levai, han entrado este martes 3 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano para rendir homenaje a Benedicto XVI, cuyos restos mortales están situados justo delante del monumental baldaquino de Bernini, según han confirmado medios italianos.

0 comentarios

Kirill destacó la "incuestionable autoridad de Benedicto XVI como eminente teólogo le permitió aportar una contribución significativa al desarrollo de la cooperación intercristiana, al testimonio de Cristo ante un mundo secularizado y a la defensa de los valores morales tradicionales".

Patriarca Kirill no irá al funeral de Benedicto XVI y mandará a dos representantes de la Iglesia ortodoxa rusa

El patriarca Kirill no acudirá este jueves 5 de enero al funeral de Benedicto XVI que será oficiado por el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano y mandará en su lugar a dos representantes de la Iglesia ortodoxa rusa.

0 comentarios

MISERICORDIA CON PAOLO GRABRIELE TRAS EL VATILEAKS

El cardenal Bertone revela que intentó disuadir a Benedicto XVI de renunciar cuando se lo contó en 2012

El cardenal y exsecretario de Estado del Vaticano Tarcisio Bertone ha revelado que intentó disuadir a Benedicto XVI de renunciar al pontificado y retrasar su decisión, cuando le confió su intención de dimitir en la primavera de 2012. Finalmente, anunció su renuncia el 11 de febrero de 2013.

0 comentarios

el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil), que ha comentado a Europa Press que Joseph Ratzinger será doctor de la Iglesia.

Laicos y consagrados despiden a Benedicto XVI en San Pedro: "Será doctor de la Iglesia. Lo canonizarán pronto"

Casi 100.000 personas, desde este lunes 2 de enero, han desfilado ante los restos mortales de Benedicto XVI, en la basílica de San Pedro, para dar su último adiós al papa emérito. Entre ellos, el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil), que ha comentado a Europa Press que Joseph Ratzinger será doctor de la Iglesia.

0 comentarios

La capilla ardiente permanecerá abierta hasta este miércoles y el jueves se celebrará el funeral en la Plaza de San Pedro, presidido por el Papa Francisco.

Unas 135.000 personas acuden a la capilla ardiente de Benedicto XVI en los dos primeros días de velatorio

Un total de 135.000 personas han acudido a la basílica de San Pedro del Vaticano, en los dos días que por ahora lleva abierta, para dar su último adiós al Papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre de 2022.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo