Lunes, 18 de agosto de 2025

fue acusado falsamente de abusos sexuales

El funeral del cardenal Pell se celebrará este sábado en San Pedro y el Papa presidirá las bendiciones de su entierro

Según ha informado la oficina de celebraciones litúrgicas de la Santa Sede, el Papa presidirá al final de las exequias la 'Ultima Commendatio' y la 'Valedictio', las bendiciones que preceden a la sepultura.

Francisco remitió un telegrama de condolencias donde describe al prelado como un "fiel servidor, que siguió inquebrantablemente a su Señor con perseverancia incluso en la hora de la prueba". Pell pasó 400 días en prisión condenado por abusos sexuales a dos menores, aunque finalmente fue absuelto por el Tribunal Supremo australiano.

"He conocido con tristeza la noticia de la marcha del cardenal George Pell, prefecto emérito de la secretaría para la economía. Deseo expresar mi cercanía a usted y al Colegio Cardenalicio, especialmente a su querido hermano David y a los demás miembros de su familia", se lee en el telegrama enviado al decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.

El Papa expresó de este modo "su más sentido pésame", recordando con gratitud "su testimonio coherente y comprometido, su dedicación al Evangelio y a la Iglesia, y en particular su diligente cooperación con la Santa Sede en su reciente reforma económica, para la que sentó las bases con determinación y sabiduría". Francisco pidió oraciones por Pell para que "sea recibido en la alegría del cielo y reciba la recompensa de la paz eterna".

Nombrado por Juan Pablo II obispo de Melbourne (1996-2001) y Sídney (2001-2014), creado cardenal (2003) por Benedicto XVI, a quien recibió en la Jornada Mundial de la Juventud de Sídney en 2008, Pell fue convocado por Francisco a la Curia Romana para que formase parte del consejo de cardenales que le asistió en la reforma de la Curia Romana. El 24 de febrero de 2014 lo puso al frente de la Secretaría para la Economía, en la que promovió una reforma de las finanzas vaticanas.

Entre otras cosas, fue él quien reveló la existencia de unos fondos opacos gestionados de forma autónoma por la Secretaría de Estado. El Papa Francisco decidió ponerlos bajo la tutela de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa).

El 29 de junio de 2017, la policía australiana confirmó que el cardenal Pell estaba imputado por "graves delitos sexuales" contra menores, incluido el de violación, presuntamente cometidos en la década de 1970, cuando era párroco en Ballarat, su ciudad natal. La Santa Sede confirmó simultáneamente la noticia de la imputación del cardenal Pell que puso rumbo a Australia para hacer frente a los cargos que se le imputaban.

El 11 de diciembre de 2018 Pell fue declarado culpable de abusar sexualmente de dos monaguillos de 13 años por el jurado del Tribunal del Condado del Estado de Victoria y el 13 de marzo de 2019 fue condenado a seis años de prisión. El cardenal australiano, que siempre declaró su inocencia, anunció entonces que había presentado un recurso de apelación, que en un primer momento fue rechazado y, por tanto, la condena fue confirmada.

Pell entró en la cárcel donde pasó más de 400 días. En noviembre de ese año, a la vista de los numerosos defectos formales y técnicos del proceso judicial señalados por el juez Mark Weinberg, el Tribunal Supremo de Australia admitió a trámite la solicitud de apelación presentada por Pell. El 7 de abril de 2020, el cardenal fue absuelto por unanimidad por el mismo tribunal. El cardenal australiano relató su experiencia en el libro 'Diario de un encarcelamiento', publicado en Italia por Cantagalli.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo