Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Los obispos españoles animan a denunciar toda "intromisión" en la educación de los hijos
Los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española (CEE) han animado a "denunciar" cualquier "intromisión" de una institución en la educación de los hijos, en lo que se refiere a sus valores y creencias.
El general de ejército Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército, presidirá este jueves, día 8, en la Academia de Infantería de Toledo, un acto castrense.
Ucrania sanciona a miembros de la Iglesia Ortodoxa y realiza nuevos registros en diócesis
El Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania ha impuesto sanciones contra al menos diez miembros de la Iglesia Ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú tras celebrar una reunión sobre las actividades de las organizaciones religiosas, mientras continúan los registros en diócesis por todo el país.
La Santa Sede reprueba la ordenación de un obispo chino fuera del acuerdo entre ambos países
La Santa Sede ha reprobado la toma de posesión del nuevo obispo auxiliar de Jiangxi, Mons. John Peng Weizhao, una decisión unilateral de China que rompe de facto el acuerdo provisional firmado hace 4 años entre los dos países para facilitar las designaciones episcopales de mutuo acuerdo.
~~El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha arremetido contra las leyes "de profundo calado ideológico" que está sacando adelante "por la vía rápida" el Gobierno de coalición, como la Ley Trans, y ha advertido de que la autodeterminación de género que contempla esta norma "no tiene fundamento médico ni científico, y supone transformar en ley el mero deseo de personas".
~~El nuncio apostólico de Su Santidad en España, Bernardito Auza, ha advertido de que el suicidio, particularmente, entre los jóvenes es "una tragedia" para "toda la Iglesia, la sociedad y la humanidad" y ha propuesto "no escatimar" las ayudas a la familia como forma de "prevención" frente a este problema.
El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Baetzing, ha señalado que no dejarán de bendecir a las parejas del mismo sexo que sean creyentes, en contra de las directrices del Vaticano, pero ha descartado la posibilidad de cisma.
Un cardenal neerlandés pide al Papa una encíclica sobre las ideologías de género
El arzobispo de Utrecht (Países Bajos), el cardenal Wim Eijk, ha pedido una encíclica papal que alerte sobre las ideologías de género en un momento en el que varios países europeos han legislado a favor de la autodeterminación de género, o están tramitando esta normativa, como es el caso de España.
Benedicto XVI tiene la intención de defenderse de las acusaciones de encubrimiento en un caso de abusos sexuales cuando era arzobispo de Múnich y Freising entre 1977 y 1982 en un juicio que se está siguiendo en el tribunal del sur de Alemania, según confirmó el martes a DPA una portavoz del tribunal.
El obispo Munilla, sobre la ideología de género: "La veremos caer como vimos caer el muro de Berlín"
El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha arremetido contra la ideología de género y ha asegurado que esta "caerá" al igual que lo hizo "el muro de Berlín".