Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El periodista Álvaro Sánchez León asegura en el libro 'Emérito. Rebobinando a Ratzinger' (Ediciones Palabra), que Georg Gänswein, el que fue secretario personal del papa emérito durante casi 20 años, ha sido "un puente de piedra maciza" entre ambos Papas.
El funeral de Diego Valencia, fallecido el pasado miércoles tras ser apuñalado por un hombre de 25 años y origen marroquí que perpetró un ataque en dos iglesias de Algeciras (Cádiz), se ha celebrado este viernes en la Iglesia de Nuestra Señora de La Palma, de la que era sacristán y que también ha acogido su capilla ardiente desde la noche del jueves.
Nicaragua declara culpables de "conspiración" contra el Estado a cuatro sacerdotes
Una jueza de Nicaragua ha declarado este jueves como culpables de "conspiración" contra el Estado nicaragüense a cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un reportero.
Centenares de personas se han dado cita a mediodía de este jueves en la plaza Alta de Algeciras (Cádiz) para guardar cinco minutos de silencio en señal de repulsa por el asesinato, en el ataque perpetrado en la tarde de este miércoles a dos iglesias de la ciudad, de uno de sus vecinos, Diego Valencia, sacristán de la Iglesia de La Palma.
Fallecido un sacristán y un cura herido en un ataque en diferentes iglesias en Algeciras (Cádiz)
El sacristán de la Iglesia de la Palma de Algeciras ha fallecido y el cura de la Iglesia de San Isidro de Algeciras ha sido herido tras un ataque en diferentes iglesias, en el que puede que haya varios heridos más, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
El obispo de Segorbe-Castellón denuncia la profanación de la Eucaristía en una iglesia de Castellón
El obispo de la Diócesis Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, ha denunciado que este martes, a primeras horas de la noche, se descrubió una "grave" profanación del Santísimo Sacramento de la Eucaristía en la iglesia parroquial de San Francisco de Asís de Castelló.
Altos funcionarios del Vaticano han notificado a los obispos de Alemania que no están facultados para crear un órgano legislativo independiente, formado por clérigos y laicos, que actuaría como órgano de gobierno de toda la Iglesia en el país, una medida que fue aprobada en una reunión organizada por el camino sinodal de ese país el pasado mes de septiembre.
El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, antiguo prefecto de la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe, ha puesto de ejemplo la diócesis de Barcelona como uno de los lugares en los que ha repercutido el camino sinodal alemán, el proceso de escucha que ha enfrentado a la Iglesia católica germana con el Vaticano por sus reflexiones sobre temas como el celibato, el sacerdocio femenino o la bendición de parejas homosexuales.
El cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller, antiguo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha afirmado que el Papa está rodeado por un "círculo mágico" sin preparación teológica que le aconseja en las decisiones, al mismo tiempo que ha criticado la nueva Constitución Apostólica 'Praedicate Evangelium', con la que se ha reestructurado la Curia Romana para cambiar su enfoque hacia la evangelización.
Los obispos de las diócesis de Castilla y León, "ante el debate suscitado" estos días "sobre la vida humana naciente y la cuestión del aborto", han asegurado en un manifiesto conjunto que "la muerte provocada del ser humano, también en el seno materno mediante la práctica del aborto, no puede ser considerada como un derecho", a la vez que han señalado que "es preciso que la sociedad, sus instituciones y los diversos ámbitos económicos, laborales y sociales" respondan "adecuadamente" a las necesidades de las mujeres gestantes.