Lunes, 18 de agosto de 2025
. Para el exprefecto, la primera misión del Pontífice es "predicar el Evangelio".
El cardenal alemán Gerhard Müller dice que restringir las misas en latín es una "imprudencia"
"Las restricciones del Papa Francisco a la misa en latín ha sido una imprudencia. Sugiero al Pontífice que esté más atento a todas las sensibilidades dentro de la Iglesia, incluso a las más alejadas de la suya", ha señalado el también expresidente de la Pontificia Comisión 'Eclesia Dei' y de la Comisión Teológica Internacional, así como de la Pontificia Comisión Bíblica, en una entrevista con el diario italiano 'La Stampa'.
Sus palabras se producen después de que el secretario personal de Benedicto XVI también señalase en otra entrevista que el papa emérito leyó el motu proprio 'Traditionis Custodes' con el que el Papa Francisco limitó en la práctica la celebración de la Misa tradicional en latín, "con dolor en el corazón".
Müller publica el próximo 27 de enero en Italia un libro con el título 'En buena fe', una larga entrevista con la periodista vaticanista Franca Giansoldati, en la cual el teólogo alemán advierte de nuevas herejías y aborda los temas más candentes del papado de Francisco: desde la política exterior del Vaticano hasta la gestión de los escándalos de pedofilia, la cuestión de la identidad de género, el aborto y hasta el riesgo de cisma o las previsiones del próximo cónclave.
El cardenal alemán opina que en este momento la Iglesia vive una "confusión doctrinal" y aconseja a Francisco "estar al servicio de la unidad de la Iglesia y de la fe revelada". Para el exprefecto, la primera misión del Pontífice es "predicar el Evangelio".
Además, apunta que la doctrina de la Iglesia "no es el programa de un partido político", porque "los políticos suelen cambiar de ideas según los gustos de los votantes" mientras que "la doctrina de la Iglesia es la expresión de la Palabra de Dios, y nosotros, los hombres, no podemos completar, corregir o modernizar la Palabra de Dios".
A su juicio, puede explicarse "más claramente en los desafíos del mundo contemporáneo", pero no hay "ninguna posibilidad de cambiar la revelación en Jesucristo".
Por otro lado, el purpurado arremete en la entrevista contra el "cisma" que, en su opinión, están promoviendo los participantes en el Camino Sinodal alemán, y ha cerrado la puerta a cualquier tipo de bendición para las parejas homosexuales: "Va contra la palabra de Dios".
Además, Müller asegura que no se considera "enemigo del Papa" ya que "hacer sugerencias no significa ser hostil" pero advierte, a su vez, de que los ataques de Gänswein contra el Papa "no son buenos para el pueblo de Dios". "La controversia (entre Gänswein y Bergoglio) no hace bien a los católicos", ha asegurado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna