Jueves, 01 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha advertido este Viernes Santo, durante el Sermón de las Siete Palabras, de que hay un poder que trata de construir un sujeto que trascienda sus limitaciones, de construir nuevas identidades sociales y políticas pero que para ello es necesario "deconstruir" la persona, el matrimonio, la familia, la historia o la propia identidad nacional.
El 61 por ciento de los españoles afirma que acude "normalmente" (23%) o "en alguna ocasión" (38%) a las procesiones de Semana Santa frente al 38,8 por ciento que dice no asistir "nunca", según revela la encuesta del CIS, realizada en marzo, sobre cuestiones de actualidad.
China desoye el acuerdo con el Vaticano al nombrar un obispo en Shanghai de forma unilateral
China ha desoído el acuerdo provisional con el Vaticano al nombrar a un nuevo obispo para Shanghái, Shen Bin, que ha tomado posesión tras haber sido nombrado por el Consejo de obispos chinos, un organismo subordinado al Partido Comunista y que no está reconocido por la Santa Sede.
Deplora la "doctrina del descubrimiento" de los europeos y reconoce que muchos cristianos cometieron "actos perversos"
El Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española (CEE), con el asenso de la Santa Sede, han alcanzado un acuerdo por el cual se tramita ante la Santa Sede la renuncia a las exenciones, derivadas de los Acuerdos, que afectan a las Contribuciones Especiales y al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, Javier Ortega Smith, ha arremetido contra el Papa Francisco por su visión "partidista" porque "sólo veía a unas víctimas" en Argentina.
Las calles adyacentes al Vaticano han amanecido este martes 28 de marzo llenas de cárteles en contra de las restricciones a las misas en latín, en un gesto que se enmarca en una protesta más amplia para evitar la abolición total de la liturgia tradicional.
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha validado el itinenario de la procesión religiosa que se va a celebrar en Albacete con motivo del Día de la Encarnación, que se conmemora este sábado, y que previamente había sido denegado por la Subdelegación del Gobierno, alegando que generaría problemas de tráfico.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha lamentado que "continúa el chorro de abortos a diario en nuestro entorno", debido a que "se subraya el derecho de la madre a eliminar a su hijo en el seno materno y no se tiene en cuenta el derecho del que va a nacer", es decir, "la vida se desprecia y se elimina violentamente, hasta llegar a considerarlo un derecho progresista"
El Papa ha afirmado que si los países de la Unión Europea no buscan salidas en un "compromiso cohesionado por la paz" a la guerra en Ucrania ante la que, según ha reconocido, "han hecho todo lo posible por acoger a los refugiados", están traicionando su "sueño original".