Jueves, 01 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Francisco ha explicado que "si se separa la capacidad de resolver problemas de la necesidad de ser inteligente al hacerlo, lo que se anula es la intencionalidad y, por tanto, la eticidad de la acción".

El Papa: "La fusión entre la capacidad cognitiva del hombre y la máquina alteraría la especie Homo Sapiens"

El Papa Francisco ha reflexionado sobre el anuncio de la inminente aparición del llamado 'pensamiento híbrido' y ha advertido de que la fusión entre la capacidad cognitiva del hombre y la máquina "alteraría sustancialmente" la especie Homo Sapiens.

0 comentarios

"18 meses de prisión por matar una rata, y se puede matar al niño en el seno materno con todas las facilidades".

Obispo de Córdoba sobre el aborto: "Crecen los derechos de los animales" y "el nascituro es despojado de todo derecho"

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha alertado que "crecen los derechos de los animales y sus crías, mientras el nascituro es despojado de todo derecho" y, "más aún, se proclama que el aborto es un derecho", de forma que ahora se imponen "18 meses de prisión por matar una rata, y se puede matar al niño en el seno materno con todas las facilidades".

0 comentarios

por fin dice algo sensato

El cardenal Omella ve una "incongruencia" que se permita el aborto y se "prohíba romper un huevo de águila"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha tachado de "incongruencia" que se permita el aborto al tiempo que se "prohíbe romper un huevo de águila".

0 comentarios

Según han confirmado fuentes de la CEE, la declaración será entregada a los tres poderes del Estado --legislativo, ejecutivo y judicial--, es decir, al Gobierno, al Congreso y al Tribunal Supremo.

Líderes religiosos se unen contra la postura del TC sobre el aborto y piden a los políticos que "reflexionen"

Los representantes de las principales confesiones religiosas en España, católicos, evangélicos, musulmanes, ortodoxos y anglicanos, han firmado este miércoles una declaración interreligiosa en defensa de la vida, para mostrar su unión contra la ley del aborto, de la eutanasia y contra la postura del Tribunal Constitucional que va a avalar la ley del aborto de 2010, y piden a la sociedad y a los políticos que "reflexionen".

0 comentarios

tras lamentar que las sanciones impuestas por los países occidentales contra el régimen de Bashar al Assad se ceban sobre todo con los sirios más pobres

La Iglesia católica en Siria pide levantar "inmediatamente las sanciones" para reconstruir el país tras el terremoto

Varios miembros de la Iglesia católica presentes en Siria han alzado su voz para solicitar que Estados Unidos y la Unión Europea levanten "inmediatamente las sanciones" para poder reconstruir las zonas afectadas por el terremoto que ha dejado más de 5.000 muertos y decenas de miles de heridos.

0 comentarios

de colau se puede esperar cualquier cosa

Judíos españoles rechazan la "suspensión temporal" de Barcelona con Israel y acusan a Colau de antisemitismo sofisticado

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha rechazado el anuncio del Ayuntamiento de Barcelona que ha decretado este miércoles la "suspensión temporal" de relaciones con el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv, y ha acusado a la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, de "antisemitismo sofisticado".

0 comentarios

Asimismo, monseñor Saiz ha resumido en una frase esos "desafíos" a los que se enfrenta la sociedad actual: "La falta de sentido, liquidez y desvinculación".

Arzobispo de Sevilla llama la atención por los barrios más pobres: "La mayor obra de caridad es crear empleo"

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha mostrado de nuevo este jueves "su preocupación" por el hecho de contar en la ciudad con los barrios más pobres del conjunto del país --tal como refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE), que incluye en esa lista de vecindarios con las rentas más bajas las barriadas de Polígono Sur, Los Pajaritos y Amate, entre otras--. En este sentido, ha puesto el foco en un problema "de compleja resolución".

0 comentarios

indudablemente es la mayor lacra de nuestra civilizacion

Un cura de Albacete compara abortar con el "nazismo": "¿No es más bien propio de algo que fomenta el genocidio?"

El cura de la parroquia de San Juan Pablo II de la capital albaceteña, Francisco José Sevilla Calixto, ha criticado de nuevo el derecho al aborto, comparándolo esta vez con el "nazismo más radical".

0 comentarios

la situacion de la iglesia no tiene visos de arreglarse

El Papa acepta la renuncia del cardenal Marc Ouellet como prefecto de la Congregación de Obispos

El Papa Francisco ha aceptado la renuncia del cardenal Marc Ouellet, de 78 años, como prefecto de la Congregación de Obispos, y ha designado en su puesto al agustino norteamericano Robert Francis Prevost, hasta ahora obispo de Chiclayo, en Perú.

0 comentarios

si el no tienemiedo tal vez debamos sentir pavor

El cardenal Omella invita a "no tener miedo" ante las "resistencias" al proceso sinodal

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha invitado a "no tener miedo" ante las "resistencias" que se levantan frente al proceso sinodal que se está llevando a cabo en las iglesias de todo el mundo e impulsado por el Papa Francisco.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo