Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El partido kurdo KDP anuncia que volverá a participar en las sesiones del Parlamento de Irak
El Partido Democrático del Kurdistán (PDK) ha anunciado este miércoles que sus parlamentarios volverán a la capital de Irak, Bagdad, para participar en las sesiones del organismo, según ha informado la cadena de televisión kurda Rudaw.
Sessions recibe una nueva citación en el Congreso
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, tendrá que comparecer el próximo 30 de noviembre ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, la última de una larga serie de citaciones en el Congreso para indagar en los supuestos vínculos del Gobierno de Donald Trump con Rusia, según ha informado el Departamento de Justicia.
Venezuela acuerda con Rusia la reestructuración de su deuda con el reembolso de 2.560 millones
Venezuela y Rusia han firmado un acuerdo para la reestructuración de la deuda del país presidido por Nicolás Maduro por un importe total de 3.150 millones de dólares (2.560 millones de euros), según informó el Gobierno ruso.
La Cámara Baja del Parlamento de Rusia, la Duma, ha aprobado este miércoles en su tercera y última lectura la ley que establece que tienen que registrarse como agentes extranjeros los medios de comunicación que reciban financiación de otros países, según ha informado la agencia de noticias rusa Sputnik.
El Congreso de EEUU insta a los periodistas chinos a registrarse como agentes extranjeros
El Congreso de Estados Unidos ha acusado este miércoles a los medios estatales chinos de llevar a cabo actividades relacionadas con el espionaje y la propaganda en suelo estadounidense y han instado a los periodistas provenientes de China a registrarse como agentes extranjeros en el país.
El Gobierno regional kurdo dice que acatará el fallo del Supremo iraquí que prohíbe la secesión
El Gobierno regional del Kurdistán ha asegurado este martes que acatará el fallo del Tribunal Supremo Federal que prohíbe la secesión de las regiones que conforman el país, una decisión que marca un nuevo hito en el marco de las relaciones del Ejecutivo kurdo y el iraquí.
May promete que Londres mantendrá su "compromiso de proteger Europa tras el 'Brexit'"
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha asegurado este lunes que el Gobierno británico mantendrá "su compromiso a la hora de proteger Europa tras la salida del país del bloque comunitario", especialmente ante las amenazas del Gobierno ruso, al que ha acusado de fomentar la violencia en Ucrania y de interferir en elecciones de terceros países.
Almagro denuncia en la ONU que "Venezuela es una amenaza para la estabilidad de las Américas"
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha denunciado este lunes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que "Venezuela es una amenaza para la estabilidad de las Américas", porque rige una "dictadura tiránica" orquestada por Nicolás Maduro, y ha pedido a la ONU que reaccione adoptando "las medidas necesarias", entre las que ha mencionado un embargo de petróleo.
Biden no descarta una candidatura para las elecciones de 2020
El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ha dejado la puerta abierta a presentar una candidatura a las primarias demócratas de 2020, por lo que, de ser elegido, se podría enfrentar a Donald Trump en las próximas elecciones presidenciales.
Más de 400 muertos por el terremoto en la frontera entre Irán e Irak
Más de 400 personas han muerto y unas 7.000 han resultado heridas en el devastador terremoto de 7,3 de magnitud en la escala Richter que se registró la noche del domingo en la frontera entre Irak e Irán, si bien la mayoría de las víctimas corresponden a este segundo país.