Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los 28 aprueban mañana base jurídica para sancionar a dirigentes de Venezuela
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea darán luz verde el lunes a la creación de un régimen jurídico para poder imponer sanciones a dirigentes de Venezuela que violen los principios democráticos, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos en función de la evolución de la situación e impondrán un embargo de armas y de equipos que puedan ser utilizados para la represión de la población.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado este domingo que la declaración de los presidentes de Rusia y EEUU, Vladimir Putin y Donald Trump, sobre Siria no se presta a doble lectura y ha pedido a los analistas que se ciñan a la letra de la declaración, según comentarios recogidos por la agencia espacial de noticias rusa RIA Novosti.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado esta madrugada una diatriba en su prolífica cuenta de Twitter donde ha lamentado los insultos que le ha dedicado el líder norcoreano, Kim Jong Un, que le describió como un "viejo lunático", obsesionado por provocar "una guerra nuclear".
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este viernes que el gubernamental Partido Desarrollo y Justicia (AKP) "protegerá el legado" del fundador de la República, Mustafá Kemal Ataturk, del "fanatismo ideológico que se extiende en su nombre".
Deniz Yucel acusa a Erdogan de desviarse hacia el fascismo
El periodista alemán de origen turco Deniz Yucel, que fue detenido en febrero en Ankara tras ser acusado de llevar a cabo "propaganda terrorista" en Turquía, ha acusado este viernes al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de someter al país al "régimen del miedo" y ha alertado de que el Gobierno se está desviando hacia el fascismo.
Japón despliega su mayor buque de guerra junto a tres portaaviones de EEUU
El Ejército de Japón ha desplegado este sábado el buque de guerra más grande de su flota junto a tres portaaviones de las fuerzas estadounidenses cerca de la península de Corea de cara a una serie de ejercicios militares conjuntos previstos para el domingo en la zona.
Corea del Sur y Vietnam reafirman su esfuerzo conjunto para desnuclearizar Corea del Norte
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, y su homólogo vietnamita, Tran Dai Quang, han reafirmado su esfuerzo conjunto para desnuclearizar Corea del Norte durante una reunión al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Putin y Trump trazan en la APEC sus líneas generales para poner fin al conflicto en Siria
noticiLos presidentes de Rusia y EEUU, Vladimir Putin y Donald Trump, se han ratificado este sábado desde la cumbre del Foro de Cooperación de Asia Pacífico (APEC) su voluntad de derrotar a la organización terrorista Estado Islámico en Siria y, ya en el marco general de la guerra, descartado la posibilidad de resolver el conflicto por la vía militar.a_introduccion
May ratifica que el Brexit culminará el 29 de marzo de 2019
La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha confirmado este viernes que la salida del país de la Unión Europea se materializará a las 23.00 -- medianoche en España -- del 29 de marzo de 2019, según ha hecho saber la mandataria en un artículo para el diario británico 'The Telegraph'.
La UE seguirá "retrasando" la discusión sobre la relación futura
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha avisado este viernes a Londres de que el bloque comunitario seguirá "retrasando" el paso a la segunda fase de negociaciones del Brexit --las que permitirán dibujar el marco futuro de las relaciones y prever un periodo de transición-- si no hay concesiones por parte de los británicos en las cuestiones clave en las próximas dos semanas.