Miercoles, 30 de julio de 2025
?Erdogan se ofrece a mediar entre el Gobierno de Rusia y Ucrania
Bielorrusia anuncia ejercicios militares conjuntos con Rusia en la frontera con Ucrania
"Las tropas planean un conjunto de medidas a medio plazo para reforzar la defensa de las fronteras del sur de Bielorrusia (...), prevemos realizar unas maniobras conjuntas con nuestros colegas, con nuestro principal aliado estratégico, Rusia", ha señalado el ministro.
En este sentido, ha recalcado que los dos países deben perfeccionar sus sistemas de defensa antiaérea y ha destacado, no obstante, que tanto Minsk como Moscú descartan por el momento la realización de maniobras a gran escala de cara a 2022, según ha informado la agencia de noticias BelTA.
Este mismo lunes, el presidente del país, Alexander Lukashenko, ha aseverado que el país no está "blandiendo sus espadas", pero ha confirmado que "está listo para atacar en defensa propia" si es atacado.
"Tenemos que defender nuestro país. No estoy dramatizando, pero alerto al Ejército: debemos ser capaces de producir una respuesta adecuada a cualquier movimiento que hagan", ha indicado antes de expresar que "dios nos libre si estos actos tienen que llevarse a cabo finalmente".
El presidente han encomendado al primer ministro, Roman Golovchenko, a utilizar "cualquier oportunidad presente para apoyar al Ejército cuanto antes". Así, ha pedido la máxima atención para "responder a cualquier amenaza que se produzca contra el país".
"Es importante recordar que somos gente militar. Si algo sucede, vamos a coger las armas. El Ministerio del Interior tiene tantos hombres formados para ello como el propio Ejército, así que tenemos que mejorar nuestras habilidades, aprender y estar preparados", ha insistido.
Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha ofrecido a mediar entre el Gobierno ucraniano y el ruso en un intento por facilitar el fin de las discrepancias entre ambos países.
"Turquía está dispuesta a mediar manteniendo conversaciones con Ucrania y con (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin", ha dicho Erdogan durante una rueda de prensa antes de embarcar en un avión para volver a Turquía tras una visita a Turkmenistán.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna