Sabado, 24 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La oposición denuncia arrestos y presiones a quienes iban a participar en las marchas

Denuncian un despliegue policial "masivo", detenciones y "casas sitiadas" que impiden las protestas

El Observatorio Cubano de DDHH lamenta la celebración de "actos de repudio" frente a las viviendas de activistas

0 comentarios

La Unión Europea trabajará en la creación de grupos militares europeos que permitan la intervención rápida del bloque europeo con hasta 5.000 efectivos en situaciones de emergencia,

La UE avanza hacia la creación de fuerzas rápidas europeas para responder a amenazas como la de Bielorrusia

La Unión Europea trabajará en la creación de grupos militares europeos que permitan la intervención rápida del bloque europeo con hasta 5.000 efectivos en situaciones de emergencia, incluidas amenazas híbridas como la presión migratoria orquestada por Bielorrusia

0 comentarios

Washington también amplía la emergencia nacional con respecto a Nicaragua

Biden prohíbe la entrada en EEUU del presidente nicaragüense Ortega y su esposa y vicepresidenta Murillo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prohibido este martes la entrada en el país de varios funcionarios nicaragüenses, entre ellos su homólogo, Daniel Ortega, y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, por sus "represivas" acciones contra otros actores políticos y de la sociedad civil durante la previa de las elecciones del 7 de noviembre, sin amplio reconocimiento internacional.

0 comentarios

Kiev ha denunciado que Moscú sigue echando gasolina al conflicto del este de Ucrania con apoyo material a los insurgentes y ha sumado esta amenaza al uso de migrantes contra la UE por parte de Bielorrusia

La OTAN vigila la concentración militar rusa en la frontera ucraniana y recuerda el precedente de Crimea

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este lunes que la organización "sigue de cerca" la "gran concentración" militar rusa en la frontera ucraniana y ha recordado el precedente de Crimea para señalar que Moscú ya ha demostrado su "voluntad y capacidad" de usar la fuerza militar contra su vecino.

0 comentarios

"El pueblo cruceño, representado por distintos sectores (...) ha resuelto mantener el paro general hasta que se promulgue la ley que abrogará la 1386",

Mantienen el paro en Santa Cruz y Potosí hasta que se oficialice la anulación de la ley contra el blanqueo

El Comité Cívico de Santa Cruz, junto con otras asociaciones y sectores, se han movilizado de nuevo este domingo para mantener el paro general de actividad en Bolivia hasta que el Gobierno del país concrete la derogación de la Ley 1386 contra el blanqueo de capitales, anunciada este sábado, mientras que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha resuelto continuar con las medidas de presión porque considera insuficiente la derogación.

0 comentarios

Por este motivo, ha reclamado a las autoridades cubanas que devuelvan su acreditación a todos los trabajadores de la delegación de EFE en La Habana.

Francia ve con "preocupación" la situación en Cuba y pide que se garantice el derecho de manifestación

El Gobierno de Francia ha reconocido su "preocupación" por la escalada de tensiones políticas en Cuba y ha instado a las autoridades de la isla a garantizar el derecho de manifestación, horas antes del inicio de las protestas promovidas por la oposición.

0 comentarios

Macri agradece el mensaje "contundente" de los argentinos a Fernández, y Milei adelante que no negociará con el Gobierno

 El oficialismo argentino se queda a dos senadores de la mayoría y perderá el control de la Cámara Alta

Fernández apunta a iniciar una nueva etapa que supere la crisis económica y sanitaria y pide "consenso"

0 comentarios

y eso que austria parece un pais civilizado y democratico

Austria anuncia la entrada en confinamiento de la población no vacunada del país

El Gobierno austriaco ha anunciado este domingo la entrada en confinamiento de la población no vacunada del país tras registrar en los últimos días un aumento de contagios sin precedentes desde el inicio de la pandemia.

0 comentarios

?REINO UNIDO ACUSA A RUSIA DE DIRIGIR LA CRISIS

Un grupo de medio centenar de migrantes consigue atravesar la frontera entre Bielorrusia y Polonia

Un grupo de 50 migrantes ha conseguido cruzar en las últimas horas la cerrada frontera entre Bielorrusia y Polonia al atravesar a la desesperada una barrera de protección, según ha confirmado la Policía polaca en un comunicado.

0 comentarios

 Josep Borrell, ha hablado este domingo por teléfono con el ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, para transmitirle su descontento por la "inaceptable" situación humanitaria

La UE acusa a Bielorrusia de instrumentalizar a los migrantes: "Las personas no son armas"

?Borrell ha acusado a las autoridades del país de emplear a los migrantes como "armas" de presión contra sus vecinos europeos, en una estrategia de represalia de Bielorrusia contra las sanciones emitidas después de las elecciones del año pasado en el país, que Bruselas consideró como fraudulentas.El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, por su parte ha desmentido que haya facilitado la acumulación de migrantes en la frontera ni que les esté impidiendo el retorno al interior de Bielorrusia, tal y como le acusan las autoridades europeas."La situación actual es inaceptable y debe detenerse. Las personas no deben ser usadas como armas", ha hecho saber Borrell a través de su cuenta de Twitter tras una conversación con Makei en la que ha planteado "la precaria situación humanitaria en la frontera con la Unión Europea"."Hay que proteger la vida de las personas y permitir el acceso de las agencias humanitarias", ha señalado Borrell en su cuenta de Twitter.Por su parte, el Ministerio de Exteriores bielorruso ha informado de que el titular de la cartera informó a Borrell sobre las medidas adoptadas por Bielorrusia para reducir el flujo de inmigrantes, la prestación de asistencia humanitaria a los refugiados en la frontera y la interacción con las organizaciones internacionales pertinentes del sistema de la ONU."Fue confirmado el interés en una rápida solución a la crisis migratoria. Las partes acordaron mantener canales abiertos para el diálogo", resalta el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.En el mismo encuentro, Makei aseguró a Borrell que el Gobierno bielorruso está dispuesto a mantener un "diálogo igualitario y mutuamente respetuoso" con Bruselas.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo