Miercoles, 30 de julio de 2025
Ayuso dice sobre la sentencia del TS que hay "amenaza de prevaricación" de Generalitat con "aquiescencia" del Gobierno
Ayuso ha consideraso que la situación social y política de España está "discurriendo por derroteros preocupantes y cada vez a una velocidad mayor".
"El independentismo tiene ahora más fuerza que nunca en el Congreso de los Diputados y existe una nueva amenaza de prevaricación del Gobierno de Cataluña con la aquiescencia del Gobierno de no cumplir la sentencia", ha alertado durante la entrega del Premio Sociedad Civil 2021, a título póstumo, al profesor Juergen Donges.
Ayuso ha consideraso que la situación social y política de España está "discurriendo por derroteros preocupantes y cada vez a una velocidad mayor".
Al hilo, ha recordado que Juerguen "llamaba la atención de algunos miembros del Gobierno para imponer una ideología en tiempo de crisis" y ha afirmado que esto "se ve" cuando no ha habido herramientas legales para afectar la pandemia, con los parlamentos prácticamente cerrados y "sin embargo, entre otras muchas reformas se ha visto introducida la Ley de Memoria Histórica".
La presidenta también ha cargado contra los últimos pactos del Ejecutivo central con "el brazo político de ETA o los independentistas" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado o la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
"Reivindicamos la necesidad de preservar la unidad nacional, la lealtad institucional, la solidaridad y la convivencia como un objetivo común", ha incidido la presidenta, quien ha advertido que "frente a todo lo anterior" en la región se defenderá "siempre la libertad" y la Constitución española y que "sea quien sea quien los ataque va a tener que recibir contestación" de la Puerta del Sol, ya sea en "materia fiscal, educativa, cultural o política".
Sobre la figura de Donges ha destacado que permitió avanzar hacia el mercado único o que formó parte del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido como 'los cinco sabios'. Un país que pasó de ser "el enfermo de Europa" a ser su "motor económico".
Asimismo, recordó que el catedrático fue "uno de los pocos" que defendió que no había que confinar Madrid porque ello llevaría al "borde del colapso" a la economía española.
"Esto lo hizo en los peores momento de la pandemia. Eso también fue gracias a que nosotros decidimos vivir a la madrileña (...) Para defender un modo de entender la vida. Cinco siglos de capitalidad, cinco siglos de no ser de nadie para ser de todos. Cinco siglos de unión cultural, de mestizado", ha expuesto la presidenta, quien se ha preguntado también "cuántas empresas en España no han cerrado por lo que se ha recaudado en Madrid" y "cuántos gobiernos no han seguido en la deriva autoritaria en la que se había metido en la pandemia gracias al ejemplo de Madrid".
Jurgen Donges nació en Sevilla en 1940 y falleció en Colonia el 25 de junio de 2021. En la universidad de esta ciudad alemana fue profesor emérito de economía política.
"El independentismo tiene ahora más fuerza que nunca en el Congreso de los Diputados y existe una nueva amenaza de prevaricación del Gobierno de Cataluña con la aquiescencia del Gobierno de no cumplir la sentencia", ha alertado durante la entrega del Premio Sociedad Civil 2021, a título póstumo, al profesor Juergen Donges.
Ayuso ha consideraso que la situación social y política de España está "discurriendo por derroteros preocupantes y cada vez a una velocidad mayor".
Al hilo, ha recordado que Juerguen "llamaba la atención de algunos miembros del Gobierno para imponer una ideología en tiempo de crisis" y ha afirmado que esto "se ve" cuando no ha habido herramientas legales para afectar la pandemia, con los parlamentos prácticamente cerrados y "sin embargo, entre otras muchas reformas se ha visto introducida la Ley de Memoria Histórica".
La presidenta también ha cargado contra los últimos pactos del Ejecutivo central con "el brazo político de ETA o los independentistas" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado o la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
"Reivindicamos la necesidad de preservar la unidad nacional, la lealtad institucional, la solidaridad y la convivencia como un objetivo común", ha incidido la presidenta, quien ha advertido que "frente a todo lo anterior" en la región se defenderá "siempre la libertad" y la Constitución española y que "sea quien sea quien los ataque va a tener que recibir contestación" de la Puerta del Sol, ya sea en "materia fiscal, educativa, cultural o política".
Sobre la figura de Donges ha destacado que permitió avanzar hacia el mercado único o que formó parte del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido como 'los cinco sabios'. Un país que pasó de ser "el enfermo de Europa" a ser su "motor económico".
Asimismo, recordó que el catedrático fue "uno de los pocos" que defendió que no había que confinar Madrid porque ello llevaría al "borde del colapso" a la economía española.
"Esto lo hizo en los peores momento de la pandemia. Eso también fue gracias a que nosotros decidimos vivir a la madrileña (...) Para defender un modo de entender la vida. Cinco siglos de capitalidad, cinco siglos de no ser de nadie para ser de todos. Cinco siglos de unión cultural, de mestizado", ha expuesto la presidenta, quien se ha preguntado también "cuántas empresas en España no han cerrado por lo que se ha recaudado en Madrid" y "cuántos gobiernos no han seguido en la deriva autoritaria en la que se había metido en la pandemia gracias al ejemplo de Madrid".
Jurgen Donges nació en Sevilla en 1940 y falleció en Colonia el 25 de junio de 2021. En la universidad de esta ciudad alemana fue profesor emérito de economía política.
"El independentismo tiene ahora más fuerza que nunca en el Congreso de los Diputados y existe una nueva amenaza de prevaricación del Gobierno de Cataluña con la aquiescencia del Gobierno de no cumplir la sentencia", ha alertado durante la entrega del Premio Sociedad Civil 2021, a título póstumo, al profesor Juergen Donges.
Ayuso ha consideraso que la situación social y política de España está "discurriendo por derroteros preocupantes y cada vez a una velocidad mayor".
Al hilo, ha recordado que Juerguen "llamaba la atención de algunos miembros del Gobierno para imponer una ideología en tiempo de crisis" y ha afirmado que esto "se ve" cuando no ha habido herramientas legales para afectar la pandemia, con los parlamentos prácticamente cerrados y "sin embargo, entre otras muchas reformas se ha visto introducida la Ley de Memoria Histórica".
La presidenta también ha cargado contra los últimos pactos del Ejecutivo central con "el brazo político de ETA o los independentistas" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado o la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.
"Reivindicamos la necesidad de preservar la unidad nacional, la lealtad institucional, la solidaridad y la convivencia como un objetivo común", ha incidido la presidenta, quien ha advertido que "frente a todo lo anterior" en la región se defenderá "siempre la libertad" y la Constitución española y que "sea quien sea quien los ataque va a tener que recibir contestación" de la Puerta del Sol, ya sea en "materia fiscal, educativa, cultural o política".
Sobre la figura de Donges ha destacado que permitió avanzar hacia el mercado único o que formó parte del Consejo Asesor de Economistas del Gobierno alemán, conocido como 'los cinco sabios'. Un país que pasó de ser "el enfermo de Europa" a ser su "motor económico".
Asimismo, recordó que el catedrático fue "uno de los pocos" que defendió que no había que confinar Madrid porque ello llevaría al "borde del colapso" a la economía española.
"Esto lo hizo en los peores momento de la pandemia. Eso también fue gracias a que nosotros decidimos vivir a la madrileña (...) Para defender un modo de entender la vida. Cinco siglos de capitalidad, cinco siglos de no ser de nadie para ser de todos. Cinco siglos de unión cultural, de mestizado", ha expuesto la presidenta, quien se ha preguntado también "cuántas empresas en España no han cerrado por lo que se ha recaudado en Madrid" y "cuántos gobiernos no han seguido en la deriva autoritaria en la que se había metido en la pandemia gracias al ejemplo de Madrid".
Jurgen Donges nació en Sevilla en 1940 y falleció en Colonia el 25 de junio de 2021. En la universidad de esta ciudad alemana fue profesor emérito de economía política.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna