Viernes, 23 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las autoridades de Estonia han anunciado este jueves el envío de militares a la frontera polaca con Bielorrusia con el objetivo de prestar ayuda a Varsovia para hacer frente "al arma migratoria" que ha provocado la crisis que ha dejado varados a miles de migrantes en las fronteras exteriores de la UE, así como para ayudar en la construcción de una valla.
La jueza María Eugenia Capuchetti ha ordenado investigar las llamadas de la ministra de Salud, Carla Vizzoti, a petición de la Fiscalía en el marco del escándalo por el trato de favor durante la campaña de vacunación contra la COVID-19, caso que obligó a su predecesor, Ginés González García, a dejar el cargo.
La Fiscalía de Perú ha informado de que ha hallado 20.000 dólares (17.800 euros) en efectivo en un baño del despacho del exsecretario general de la Presidencia de Perú, Bruno Pacheco, que presentó su dimisión el viernes
El exministro de Educación de Bolivia, Adrián Quelca, se enfrenta a una nueva acusación por presunto nombramiento irregular tras haber dimitido de su cargo hace unas semanas después de ser imputado por un supuesto delito de tráfico de influencias durante un proceso de designación de cargos para el sistema educativo.
Israel y Marruecos firman un memorando de entendimiento a nivel de defensa
Los ministros de Defensa de Israel y Marruecos, Benjamin Gantz y Abdelatif Ludiyi, respectivamente, han firmado este miércoles un memorando de entendimiento a nivel de seguridad, el primero que alcanza el Gobierno israelí con un país árabe, en el marco de la visita de Gantz a Rabat.
El Gobierno ha constatado este miércoles que las elecciones regionales y municipales celebradas el domingo el Venezuela, en las que se ha impuesto con contundencia el chavismo, no han cumplido los estándares internacionales y ha hecho un llamamiento a Gobierno y oposición a retomar el diálogo.
Turquía acusa a Grecia de poner en marcha medidas "provocativas" y "agresivas" en la región
El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha acusado al Gobierno griego de poner en marcha acciones "provocativas" y "agresivas" en la región, mientras que su país procede de forma "razonable, lógica y calmada".
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha acusado este lunes al Gobierno de Nicaragua de desacato por no cumplir las medidas adoptadas por el organismo respecto a la liberación de más de 20 presos políticos.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a Turquía por la detención de más de 400 jueces y fiscales tras el intento de golpe de Estado de 2016, que se saldó con más de 250 muertos y que desencadenó una campaña de represión en el país
EEUU liberará parte de sus reservas de petróleo en coordinación con otros países, incluida China
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que el Departamento de Energía liberará 50 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del país con el fin de reducir los precios y abordar el desajuste entre la demanda y la oferta en un movimiento coordinado con otros grandes consumidores de crudo como China, Japón, Reino Unido y Corea del Sur