Viernes, 23 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

hay quue poner en jaque a la tirania nicaraguense

La OEA pide que se continúe con la "presión" a Nicaragua para que vuelva al "camino de la democracia"

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que dé continuidad a sus "mecanismos de presión" al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, y así intentar que el Gobierno del país vuelva al "camino de la democracia".

0 comentarios

Putin confía en que no se llegue nunca al "extremo" de tener que utilizarlo, que "prevalezca el sentido común y la responsabilidad".

 Putin anticipa que Rusia dispondrá en 2022 de un nuevo misil hipersónico en pleno pulso sobre Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha considerado un éxito los ensayos realizados para una versión naval de un misil hipersónico que supera en nueve veces la velocidad del sonido y que, según ha adelantado, comenzará a estar operativo a principios de 2022, en medio del recelo de Occidente ante el desarrollo de este tipo de armas y en plena tensión por Ucrania.

0 comentarios

?La democracia es también transparencia"

La Presidenta del Congreso afea a Castillo no "aclarar" las polémicas reuniones en su casa

La presidenta del Congreso de Perú, María del Carmen Alva, ha afeado este martes al presidente, Pedro Castillo, que no ha "aclarado" las denuncias que en los últimos días se han vertido sobre él tras unas polémicas reuniones en su residencia particular.

0 comentarios

un politico integro

El presidente de Portugal veta por segunda vez la ley de eutanasia

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha vetado por segunda vez el proyecto de ley aprobado por el Parlamento para legalizar la eutanasia, de nuevo por las dudas sobre el alcance práctico de una medida que ya dependerá de los diputados que sean elegidos en los comicios legislativos de finales de enero.

0 comentarios

es necesario de que la cuna de la democracia tambien tuvo tiranos que al perecer vuelven

Grecia multará a los mayores de 60 años que se nieguen a vacunarse

Las autoridades griegas podrán multar con 100 euros a los mayores de 60 años que se nieguen a vacunarse a partir del 16 de enero, ha anunciado el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis

0 comentarios

Con tono solemne y sobrio, equiparable en su simbología al mensaje que Charles de Gaulle pronuncio en junio de 1940 para apelar a la resistencia gala,

El ultraderechista Éric Zemmour oficializa su candidatura al Elíseo para "salvar" Francia

El periodista ultraderechista francés Éric Zemmour ha confirmado este martes que se presentará a las elecciones presidenciales de 2022, alegando que ya no es tiempo de reformas sino de "salvar" el país frente a supuestos desafíos vinculados con la inmigración, la inseguridad o la reivindicación de derechos LGTBI

0 comentarios

Ayuso dice sobre la sentencia del TS que hay "amenaza de prevaricación" de Generalitat con "aquiescencia" del Gobierno

Ayuso ha consideraso que la situación social y política de España está "discurriendo por derroteros preocupantes y cada vez a una velocidad mayor".

Ayuso dice sobre la sentencia del TS que hay "amenaza de prevaricación" de Generalitat con "aquiescencia" del Gobierno

0 comentarios

?Erdogan se ofrece a mediar entre el Gobierno de Rusia y Ucrania

Bielorrusia anuncia ejercicios militares conjuntos con Rusia en la frontera con Ucrania

El ministro de Defensa de Bielorrusia, Viktor Jrenin, ha anunciado este lunes que el país tiene previsto realizar ejercicios militares con Rusia en un intento por reforzar las fronteras del país con Ucrania.

0 comentarios

 el alto mando de las Fuerzas Armadas de Irán declaró: 'No retrocederemos en la aniquilación de Israel, ni siquiera un milímetro'", informa 'Times of Israel'.

Israel insta a "no ceder al chantaje nuclear" de Irán mientras arranca una nueva ronda de conversaciones

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha pedido este lunes "no ceder al chantaje nuclear" de Teherán en un discurso dirigido a los estados participantes de la nueva ronda de conversaciones que arranca en Viena esta semana para abordar el retorno al pacto nuclear de Irán y Estados Unidos.

0 comentarios

"Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil. Para nosotros son casos leves",

Sudáfrica alerta contra un "pánico innecesario" a la variante ómicron porque sus síntomas son "muy débiles"

La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y una de las descubridoras de la variante ómicron del coronavirus, la doctora Angelique Coetzee, ha pedido que no cunda el "pánico innecesario" ante esta nueva modalidad, cuyos síntomas son, según los datos que baraja en estos momentos, "muy débiles".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300   301   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo