Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cientos de trabajadores extranjeros malviven sin cobrar en Arabia Saudí
El fuerte bache económico que atraviesa Arabia Saudí ha desembocado en la paralización de numerosos proyectos que han dejado sin empleo a miles de inmigrantes extranjeros, hacinados en campos de trabajo, que están protestando porque el Gobierno lleva meses sin pagar sus salarios
Los talibán consolidan su avance en Kunduz
Los talibán se han hecho con el control de la localidad de Janabad, en la provincia de Kunduz, cerca de la capital del mismo nombre que conquistaron provisionalmente el pasado mes de septiembre en una de sus mayores victorias en 14 años de guerra en el país centroasiático.
Turquía solicita a Alemania registros y extradiciones para varios simpatizantes de Gulen
Las autoridades turcas han solicitado a Alemania que inicie 40 registros y acepte tres órdenes de extradición contra simpatizantes del clérigo Fetulá Gulen, considerado por Ankara como el instigador del golpe de Estado fallido del pasado mes de julio, según ha informado el magacín alemán 'Der Spiegel'.
Menos de 1,5 puntos separan al 'sí' del 'no' de cara al Plebiscito por la Paz en Colombia
El porcentaje de colombianos que votaría por el 'sí' en el Plebiscito por la Paz, la herramienta para refrendar los acuerdos que finalmente se acuerden entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), está prácticamente empatada con el porcentaje de los que optan por el 'no', según el último sondeo elaborado por Datexco para 'El Tiempo' y WRadio.
Putin acusa a Ucrania de intentar atentados en Crimea como maniobra de distracción
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha acusado nuevamente al Gobierno de Ucrania de organizar "actos subversivos en Crimea" en parte para desviar la situación económica en el país, en parte porque "no quiere" o "no puede" cumplir con los acuerdos de alto el fuego firmados el año pasado en Minsk (Bielorrusia) sobre la situación en el este de Ucrania.
Los conservadores instan a que se prohíba parcialmente el uso del velo islámico en Alemania
Los conservadores de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, están de acuerdo en que se prohíba el velo islámico en los colegios y universidades, según ha informado este viernes el ministro del Interior, Thomas de Maiziere.
La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha asegurado a la Oficina Federal de Investigación (FBI) que el ex secretario de Estado Colin Powell le sugirió que utilizara una cuenta personal de correo electrónico, según ha publicado el periódico 'New York Times'.
Merkel no ve motivos para que la UE levante sus sanciones contra Rusia
La canciller alemana, Angela Merkel, ha considerado este viernes que no hay motivos para que la Unión Europea levante las sanciones impuestas a Rusia ya que Moscú no ha cumplido todos sus compromisos en virtud de los acuerdos de Minsk para Ucrania.
La secretaria de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Deborah James, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que Rusia pueda utilizar la base aérea de Incirlik, ubicada en suelo turco, la principal base estadounidense en la campaña contra el autodenominado Estado Islámico en Siria.
La aviación siria bombardea por primera vez zonas bajo control kurdo en Hasaka
Aviones de combate sirios han bombardeado zonas bajo control kurdo de la ciudad de Hasaka, en el noreste de Siria, este jueves por primera vez desde que estalló la guerra civil hace cinco años, según ha informado el portavoz de las milicias kurdas sirias, las YPG.
Páginas
<< Primera < Anterior 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 Siguiente > Última >>