Viernes, 18 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

es la logica del toralitarismo marxistasubtitulo

El PSUV anuncia la degradación de los funcionarios que hayan respaldado el revocatorio contra Maduro

El alcalde del municipio de Libertador en Caracas, Jorge Rodríguez, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha anunciado este lunes que los empleados públicos que apoyaron la iniciativa para activar el referéndum revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, serán degradados de sus cargos.

0 comentarios

hay que aprovechar todas las coyunturas favorables

Trump pide al Departamento de Justicia que un fiscal especial investigue a la Fundación Clinton

El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha reclamado este lunes al Departamento de Justicia que nombre un fiscal especial para que investigue si los donantes de la Fundación Clinton recibieron un trato especial del Departamento de Estado cuando este estaba encabezado por su rival demócrata, Hillary Clinton.

0 comentarios

situacion confusa

El Departamento de Estado revisará 15.000 nuevos correos electrónicos de Clinton

El FBI ha descubierto unos 15.000 correos electrónicos nuevos enviados o recibidos por la ahora candidata demócrata, Hillary Clinton, en el marco del caso que investiga por el uso privado mientras estuvo al mando de la departamento de Estado.

0 comentarios

el islamismo no ha sido abatido

Los talibán se hacen con el control de tres localidades en el norte de Afganistán

Los talibán se han hecho este lunes con el control de tres localidades de la provincia afgana de Sar-e-Pul (norte), tras unos combates en los que habrían muerto al menos diez policías y 30 insurgentes.

0 comentarios

donbas tal vez

Poroshenko admite que "será difícil" que Ucrania recupere el Donbás y Crimea

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha defendido este martes la necesidad de restaurar la soberanía de Ucrania sobre la región del Donbás, en el este del país, y la península de Crimea, anexionada a Rusia en 2014, aunque ha reconocido que será "difícil".

0 comentarios

por el aumento de la actividad militar de Rusia

Finlandia negocia un acuerdo de colaboración con la OTAN

Finlandia, que cuenta con una larga frontera terrestre con Rusia y que mantuvo una estricta neutralidad durante la Guerra Fría, se encuentra en mitad de las negociaciones para llegar a un acuerdo en materia de Defensa con la OTAN, según ha declarado el ministro de Defensa este lunes.

0 comentarios

ha anunciado en su libro 'Tout pour la France'

Sarkozy se lanza a la carrera por el Elíseo

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha anunciado oficialmente este lunes que competirá en las elecciones primarias de Los Republicanos, su partido político, para convertirse en su candidato a los comicios presidenciales del próximo año.

0 comentarios

Turquía llama a su embajador en Viena por una manifestación a favor del PKK

Renzi, Hollande y Merkel piden a los europeos que dejen de escuchar a los "populistas"

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, han pedido este lunes a los europeos que dejen de escuchar a los "populistas" que culpan de todo a la UE para poder avanzar tras el 'Brexit'.

0 comentarios

Turquía suspende a 95 agentes de Policía de Estambul

Turquía bombardea a las fuerzas kurdas cerca de la ciudad siria de Manbij

Aviones de guerra turcos han bombardeado este lunes las posiciones de las Unidades de Protección Popular (YPG) --brazo armado del principal partido kurdo de Siria-- en los alrededores de la ciudad de Manbij, según ha informado la prensa turca.

0 comentarios

tras el Brexit

Merkel, Hollande y Renzi tratarán de definir en Nápoles una UE

La canciller alemana, Angela Merkel, el presidente de Francia, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, se reúnen este lunes en la simbólica isla de Ventotene (Nápoles) con la intención de proseguir con la iniciativa presentada el pasado 27 de junio en Berlín para definir una Unión Europea tras la salida de Reino Unido y abordar las actuales crisis migratoria y de seguridad interior.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1032   1033   1034   1035   1036   1037   1038   1039   1040   1041   1042   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo