Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Países Bajos
El ultraderechista Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad, ha propuesto en un manifiesto cerrar todas las mezquitas y las escuelas islámicas del país y prohibir el Corán, como forma de acabar con la "islamización" de Países Bajos.
La Casa Blanca alerta de un incremento de la tensión con buques de guerra iraníes en el Golfo
La Casa Blanca ha alertado de que los encuentros de esta semana entre buques estadounidenses e iraníes en el Golfo preocupan a los estrategas militares norteamericanos porque están incrementando "la posibilidad de que alguien cometa un error de cálculo".
Seúl atribuye las deserciones de funcionarios norcoreanos a un aumento de inseguridad en su país
Corea del Sur ha visto este viernes en el aumento de las deserciones de funcionarios norcoreano un indicio de que ha habido un incremento de la inseguridad en la vecina Corea del Norte ante el aumento de su poder por parte de su dirigente, Kim Jong Un.
Morales atribuye a una "conspiración política" la protesta en la que han asesinado al viceministro
El presidente boliviano, Evo Morales, ha atribuido a una "conspiración política" la movilización de los cooperativistas mineros durante la que fue asesinado el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, denunciando que ésta no obedece realmente a reivindicación social.
Comienza la evacuación de Daraya
La evacuación de la población civil y de los rebeldes armados en Daraya, un suburbio al sur de Damasco que llevaba desde 2012 bajo el asedio de las fuerzas de Bashar al Assad, ha comenzado este viernes en virtud del acuerdo alcanzado un día antes por las partes, según ha informado un periodista de la agencia rusa Sputnik que se encuentra en el lugar.
Muere el viceministro de Bolivia secuestrado este jueves por mineros,
El viceministro de Régimen Interior, Rodolgo Illanes, ha muerto este jueves tras ser secuestrado por mineros que protestan contra la ley que regula el sector, según el director de la radio Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), que ha asegurado haber visto su cadáver.
El primer ministro checo apoya la idea de un Ejército europeo tras reunirse con Merkel
El primer ministro checo, Bohuslav Sobotka, ha asegurado que República Checa apoya una cooperación europea en asuntos de defensa más profunda, la cual podría llevar a la creación de un Ejército europeo, tras su reunión con la canciller alemana, Angela Merkel.
Turquía ataca a los combatientes kurdos en Manbij
Las fuerza turcas han atacado este jueves a los combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG) --brazo armado del principal partido kurdo de Siria-- en la localidad de Manbij, por ignorar los llamamientos de Ankara a replegarse.
Amnistía Internacional celebra el acuerdo de paz pero reclama Justicia para las víctimas
Amnistía Internacional ha celebrado el acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), "algo largamente esperado", pero ha expresado "serias dudas" sobre el respeto de la justicia transicional a los estándares internacionales.
Valls defiende la prohibición del 'burkini', "símbolo de la esclavitud de las mujeres"
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha defendido este jueves la prohibición del 'burkini' que se ha impuesto en 15 localidades costeras en Francia, y ha alegado que el país se encuentra inmerso en "una batalla de culturas" y que la prenda, diseñada para que las mujeres musulmanas puedan bañarse en público sin mostrar su cuerpo, es un "símbolo de la esclavitud de las mujeres".
Páginas
<< Primera < Anterior 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 Siguiente > Última >>