Martes, 09 de septiembre de 2025

El Gobierno turco acusa al PKK de un ataque contra el convoy del líder opositor

Turquía ataca a los combatientes kurdos en Manbij

Fuentes militares turcas han contado al 'Daily Sabah', bajo condición de anonimato, que el Ejército ha atacado a milicianos del YPG que estaban intentando avanzar desde Manbij hasta Jarablus, una localidad situada 40 kilómetros al sur.

Manbij, uno de los últimos bastiones del Estado Islámico en la frontera turca, fue liberada hace un par semanas por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición rebelde de la que forman parte las YPG.

A pesar de esta victoria militar, las fuerzas turcas han atacado esta semana las posiciones de las YPG y del Estado Islámico en la zona para abrir un "corredor" para los rebeldes del Ejército Libre Sirio (ELS) con el objetivo de tomar también Jarablus.

Jarablus cayó este miércoles, gracias a una gran ofensiva liderada por el ELS desde el terreno y apoyada por aviones y tanques turcos en Siria, así como por la Fuerza Aérea estadounidense.

El Gobierno presidido por Recep Tayyip Erdogan considera que las YPG y el Estado Islámico son organizaciones terroristas y ha advertido a las fuerzas kurdas de que su operativo militar, bautizado como 'Escudo del Éufrates', continuará si no se repliegan.

Las YPG han anunciado este jueves que los combatientes que participaron en la captura de Manbij han regresado a sus bases tras completar con éxito su misión, frenando con ello su avance a lo largo de la frontera turca.

Las YPG son uno de los principales puntos de fricción entre Turquía y la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Mientras Ankara los considera terroristas, Washington les ha dado apoyo militar, convirtiéndolos en la mejor arma de Occidente contra el Estado Islámico.

El Gobierno turco acusa al PKK de un ataque

contra el convoy del líder opositor

El ministro del Interior turco, Efkan Ala, ha responsabilizado al ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) del ataque contra el convoy del principal líder opositor en el que tres soldados han resultado heridos.

Kemal Kilicdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP, laico), estaba viajando por el noreste de Turquía cuando su convoy ha sido atacado, según ha relatado Ala en declaraciones en directo en televisión. Según ha dicho, Kilicdaroglu ha resultado ileso en el ataque.

El ministro ha precisado que las fuerzas de seguridad ya han lanzado una operación antiterrorista en la zona en la que están participando helicópteros.

Previamente, las cadenas CNN Turk y NTV habían informado de que el convoy del líder opositor se había visto implicado en un enfrentamiento entre la Policía e individuos armados en el noreste pero que éste había resultado ileso.

En declaraciones a la NTV, el propio Kilicdaroglu ha confirmado que él y su equipo están bien. El ataque se ha procudido en las proximidades de la localidad de Yanikli y el líder opositor ha permanecido inicialmente en su vehículo como medida de precaución, antes de ser trasladado a una zona segura con vehículos blindados, informa el diario 'Sabah'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo