Jueves, 14 de agosto de 2025
Para parados sin ingresos
El Gobierno prorrogará seis meses más la ayuda de 426 euros
El Ejecutivo aprovechará la ampliación para incluir algunos cambios en esta prestación, según indicó Gómez en rueda de prensa tras reunirse con la consejera de Trabajo de Cataluña, Mar Serna, Gómez.
Con esta prórroga, ya son tres las veces que el Gobierno ha tomado la decisión de extender este Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), a la vista de que son casi las mismas personas las que cobran la prestación asistencial y las que son beneficiarias del paro, según comentó Gómez en rueda de prensa tras reunirse con la consejera de Trabajo de Cataluña, Mar Serna.
Sin embargo, esta circunstancia le valió al ministro de Trabajo para señalar que el gasto en prestaciones por contributivas no ha crecido desde mayo y que, previsiblemente, irá en descenso en lo que queda de año y también durante 2011, al pasar muchos de sus beneficiarios a la prestación asistencial, de menor cuantía que el paro, lo que calificó de "buena noticia".
Según explicó, esta circunstancia liberará los recursos suficientes para emprender la reforma de la estructura de los servicios públicos de empleo, para lo que el Gobierno prevé contar con un proyecto de norma con carácter legal que incluya nuevos programas, nuevos instrumentos y mayores dotaciones de personal y materiales, entre finales de enero y el mes de febrero.
El ministro de Trabajo ha avanzado que el Gobierno prevé abrir "con plena intensidad" una agenda de reuniones con los agentes sociales y las comunidades autónomas desde "las próximas semanas" para concretar esta nueva norma. Por otro lado, el ministro de Trabajo ha concretado que la agenda social del Gobierno para los próximos meses se centrará, además de en la reforma de las políticas activas de empleo, en las cuestiones "pendientes" tras el 29-S, la reforma de las pensiones y la reforma de la negociación colectiva.
DIFÍCIL REAPERTURA DEL DIÁLOGO SOCIAL.
Preguntado por el momento en que se reanudará el diálogo social con empresarios y sindicatos, Gómez ha mostrado su confianza en que pueda producirse "en los próximos días", aunque ha reconocido que "costará tiempo empezar a rodar" dada la "rotura abrupta" del último proceso de negociaciones.
Además, ha puntualizado que, probablemente, las elecciones abiertas en CEOE "distraerán medios y recursos" a la patronal de cara al diálogo, por lo que ha considerado conveniente aprovechar en lo posible el mes de noviembre. Con todo, ha confirmado que ya ha habido conversaciones "informales" con unos y otros.
NUEVA SECRETARIA DE ESTADO DE EMPLEO EL VIERNES.
Por otro lado, el ministro de Trabajo confirmó que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el nombramiento de la consejera de empleo de Castilla-La Mancha, Mari Luz Rodríguez, que sustituirá en el cargo a Maravillas Rojo.
Al respecto, ha precisado que esta nueva Secretaría de Estado asumirá además la coordinación del proceso del diálogo social, tarea hasta ahora encomendado a Alfonso Morón.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna