Martes, 05 de agosto de 2025

Convocados por Voces contra el Terrorismo

Miles de personas se manifiestan en Madrid contra la tregua trampa

Víctimas del terrorismo, cargos públicos del PP y distintas organizaciones han acudido a esta convocatoria, que ha recorrido la madrileña calle Serrano y para la que han llegado una treintena de autobuses de varias ciudades españolas, contra la "tregua trampa" de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por la banda terrorista el pasado 10 de enero.

   Los lemas y cánticos de la marcha han tenido dos claros destinatarios: el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quienes los manifestantes han pedido la dimisión y han exigido que Batasuna no pueda presentarse a las elecciones, que cuenten la verdad sobre el caso del chivatazo al bar Faisán y que no haya excarcelaciones de presos etarras o acercamiento a cárceles vascas.

   La manifestación ha estado encabezada por una pancarta que rezaba "No más mentiras. No más treguas trampa, en mi nombre no", y tras ella se ha situado el líder de la organización convocante Voces contra el Terrorismo, el ex presidente de la AVT Francisco José Alcaraz, arropado por cargos políticos del PP.   

En concreto, han asistido a la convocatoria el ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja, la ex líder del PP vasco María San Gil así como los eurodiputados Carlos Iturgaiz y Teresa Jiménez Becerril y numerosas víctimas de ETA como José Antonio Ortega Lara. Todos ellos se han situado junto a Alcaraz en la cabecera de la manifestación, haciendo un recorrido de casi una hora hasta llegar al número 28 de la calle Serrano, a la altura de la plaza de Colón.  

  También ha asistido a la marcha la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, si bien ella no se ha situado en la cabecera, sino que ha recorrido varios cientos de metros saludando a la gente que había acudido, que la ha arropado al grito de "presidenta, presidenta".

CASO DEL CHIVATAZO  

  En el recorrido de la marcha se han podido ver multitud de banderas de España así como pancartas de víctimas de la violencia de ETA y otros carteles que recordaban la excarcelación de presos. En medio de los cánticos que han pedido la dimisión Zapatero y de Rubalcaba ha habido numerosas referencias al caso del chivatazo al bar Faisán, siendo el vicepresidente el objeto de numerosos gritos como "Rubalcaba papanatas, el faisán te delata" o "Rubalcaba, el chollo se te acaba".

   Tanto los políticos, ovacionados por los asistentes, como las propias víctimas han exigido al Gobierno que "diga la verdad" sobre este asunto y, en concreto, Alcaraz ha lamentado que el caso del chivatazo "ensucie el nombre de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por un Ministerio del Interior que se niega a decir la verdad".

   Por ello, el presidente de Voces contra el Terrorismo ha defendido que "sobran los argumentos" para salir a la calle y ha asegurado que "la rebelión cívica" será siempre la respuesta a los pasos del Gobierno "que puedan dar algo de oxígeno a ETA".

   Así, ha explicado que han salido a la calle para "exigir al Gobierno que ETA no esté de nuevo en las instituciones y también para pedir que se haga justicia, y que, bajo argumentos falaces, no excarcelen a los terroristas sin haber cumplido sus penas".

AGUIRRE PIDE UNIDAD A LOS PARTIDOS

   Esperanza Aguirre, por su parte, ha pedido al Gobierno que mantenga la firmeza para impedir que las candidaturas sucesoras de Batasuna concurran a las elecciones de mayo, ante lo que ha pedido la unidad de todos los partidos y así evitar "pagar precio político" por el fin del terrorismo. Para ello, ha evocado las palabras pronunciadas por el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras los atentados del 11 de marzo en las que dijo que España se merece un gobierno que no mienta.  

  La dirigente madrileña ha evitado polemizar sobre las ausencias políticas en la manifestación de Voces contra el Terrorismo. "Cada uno puede hacer lo que quiera", ha respondido al ser preguntada concretamente por el líder del PP, Mariano Rajoy, añadiendo que "tampoco el PP de Madrid ha asistido como tal".   

Por su parte, Mayor Oreja ha insistido en afirmar que está convencido de que Batasuna "estará en las elecciones" de mayo y ha vuelto a denunciar que "hace tiempo que hay un proyecto pactado y negociado entre ETA y el Gobierno".  

  El dirigente popular ha advertido de que hay ciertas "constantes" que siempre se repiten, como que "ETA no se disuelve y que, de uno u otro modo, Batasuna se presentará a las elecciones municipales".  

  Sobre el hecho de que se escucharan más gritos de "Zapatero, dimisión" que de condena de los asesinatos de ETA, Mayor Oreja ha señalado que "en el fondo lo que se está pidiendo es que digan la verdad". "Ése es el mensaje, sea cual sea el grito", ha añadido.

VENCEDORES Y VENCIDOS

   Otra de las frases más recurrentes de la manifestación ha sido que "ETA y Batasuna son lo mismo", como así lo han remarcado varias víctimas del terrorismo que han subido al escenario colocado en el tramo final de la marcha. En todos los casos, han exigido al Gobierno que no permita que la izquierda abertzale se presente a los comicios y que no negocie con los terroristas.

   Las víctimas también han insistido en que el final de ETA tiene que llegar con "vencedores y vencidos". Para Carlos Iturgaiz, los terroristas tienen que "pudrirse en las cárceles" y ha aprovechado para reclamar que las Fuerzas de Seguridad intervengan para que Batasuna no pueda presentar su partido el próximo lunes, como está previsto.

   "Esta es la voz clara de las víctimas y del pueblo que apoya a las víctimas, decir a Zapatero y Rubalcaba que no nos pueden obligar a perdonar lo imperdonable, ni nos pueden obligar a olvidar lo inolvidable. La gente no quiere que ETA haga política nunca", ha demandado la eurodiputada Jiménez Becerril durante la marcha.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo