Martes, 05 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Jueces piden respeto para juzgados y tribunales en el caso Camps
La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha hecho un llamamiento "a la moderación" a las autoridades valencianas en sus manifestaciones sobre la independencia e imparcialidad de la justicia y les ha recordado "el respeto que se debe a la actuación de nuestros juzgados y tribunales, como base de nuestro Estado de Derecho".
Eguiguren no cree que ETA sobreviva sin apoyo de la izquierda abertzale
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha considerado que la izquierda abertzale ha dicho "adiós a las armas" y no cree que ETA "sobreviva" sin su "apoyo político y social". Además, cree que el Gobierno, "a veces, debería hacer más cosas y ser más valiente", pero "sacrifica su convicción por la prudencia", con el fin de "no agitar las aguas" y evitar "alejar al PP".
Rajoy expresa su oposición a las nuevas exigencias a las cajas
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha expresado su "oposición" a las exigencias que impone el nuevo decreto sobre bancos y cajas de ahorro, un proyecto que considera "discriminatorio" para las estas últimas y por lo que cree que el Gobierno socialista "debe rectificar y pronto".
Zapatero pide al PSOE que haga una campaña de creación de empleo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido al PSOE que de cara a las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo no haga una campaña "de rifirrafe", sino una "campaña en favor del empleo", de las personas que lo han perdido y de la actividad económica "en cada ciudad de España".
Aguirre: Gallardón quiere llegar a ser presidente del Gobierno
La presidenta de la Comunidad de Madrid y el PP de la región, Esperanza Aguirre, ha manifestado que desde que conoce al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, éste siempre ha querido llegar a la presidencia del Gobierno y ha añadido que le parece "muy bien que lo diga y que lo intente".
Camps defiende que ha hecho la mejor gestión jamás realizada
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y jefe del Consell, Francisco Camps, ha señalado este sábado que el PPCV es "el partido de los valencianos" y ha defendido que éste "tiene el mejor discurso, el mejor proyecto político" y que durante los últimos años ha llevado a cabo "la mejor gestión jamás realizada" en la Comunitat.
Pons: Con los fiscales, los españoles no son iguales ante la ley
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha denunciado este sábado que "con los fiscales, los españoles no son iguales ante la ley".
Mayor Oreja: Rubalcaba y López coinciden en legalizar a Sortu
El eurodiputado del Partido Popular, Jaime Mayor Oreja, ha asegurado que tanto el vicepresidente primero y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como el lehendakari, Patxi López, coinciden en "aprovechar la oportunidad" que se les presenta --en alusión a la nueva formación Sortu-- para "introducir" a Batasuna "o la fórmula que sea" en las instituciones.
El PP no apoyará los vaivenes de Zapatero en el sistema financiero
La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, ha censurado duramente la actitud del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "de improvisación en improvisación" ha llevado al sistema financiero español a una situación "de inestabilidad y perplejidad" que hace que "la única salida" que ve es "la liquidación fulminante" de las cajas de ahorro.
La Fiscalía pide una fianza civil de 1,6 millones de euros para Matas
El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach y la Abogacía de la Comunidad Autónoma, en calidad de acusación particular, han pedido una fianza de responsabilidad civil de 1,6 millones de euros contra el ex presidente del Govern Jaume Matas por su presunta implicación en la adjudicación presuntamente irregular del anteproyecto para la construcción del Palacio de la Ópera en Palma, mientras que para el ex conseller de Educación y Cultura y diputado del PP Francesc Fiol pospondrá la decisión y previsiblemente presentará un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares para pedir la misma cantidad al tener la condición de aforado.
Páginas
<< Primera < Anterior 2161 2162 2163 2164 2165 2166 2167 2168 2169 2170 2171 Siguiente > Última >>