Sabado, 10 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Según un superior del equipo que investigó el caso

Un investigador de Faisán intentó borrar la grabación del chivatazo

Un superior del jefe del equipo que investigó el chivatazo a ETA en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa) ha declarado ante el juez Pablo Ruz que el máximo responsable de este operativo, Carlos G., intentó borrar la conversación en la que el dueño del establecimiento, Joseba Elosua, le reconocía a su cuñado, Carmelo Luquin, que había recibido un soplo de la policía.

0 comentarios

PRIMER PLENO TRAS LA INVESTIDURA DE MAS

El voto favorable del PSC permitirá al Gobierno catalán endeudarse más

   El voto favorable del PSC permitirá a la Generalitat endeudarse más, según ha avanzado la portavoz adjunta del PSC, Rocío Martínez-Sempere, después de una reunión que diputados de CiU y el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, han mantenido esta tarde con una delegación socialista.

0 comentarios

Gracias a los votos de CiU

Parlamento Catalán admite a trámite la propuesta independentista de Laporta

   La Mesa del Parlamento catalán ha admitido a trámite la declaración independentista de SI gracias a los votos favorables de los cuatro miembros de CiU, y con dos votos en contra del PSC y uno del PP.

0 comentarios

Las primeras reuniones se producirán de forma inminente

Sindicatos y patronal no debatirán de momento si vincular salarios y productividad

   La patronal y los sindicatos se han reunido para establecer el calendario y el temario de la reforma de la negociación colectiva, que de momento se ceñirá a las consideraciones generales incluidas en el pacto social y no entrará de forma concreta en si los salarios deben vincularse más a la productividad de las empresas, indicaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.

0 comentarios

Según el Barómetro del CIS

El PP sube a diez puntos su ventaja sobre el PSOE

El PP vio aumentada en enero hasta los 10,1 puntos su ventaja electoral sobre el PSOE, según refleja el Barómetro de Opinión de ese mes elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

0 comentarios

Cambiará poco a poco

Zapatero: la creación de empleo no será de la noche a la mañana

  El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido de que la perspectiva de generar empleo en España "no va a cambiar de la noche a la mañana" y que la tendencia sólo va a cambiar "poco a poco".

0 comentarios

Libertad tarifaria en Barajas y El Prat

PSOE, CiU y ERC acuerdan que las CCAA sean determinantes en los aeropuertos

El PSOE, CiU y ERC han alcanzado un acuerdo para aprobar en el Pleno del Congreso de los Diputados una moción de la formación republicana que plantea un "modelo alternativo" de gestión aeroportuaria que contempla la "participación determinante" de los gobiernos autonómicos y las administraciones territoriales en la gestión de los aeropuerto, para que puedan "defender con eficacia sus intereses".

0 comentarios

Para las elecciones del 22 de mayo

El partido de la izquierda abertzale se llamará Sortu

   El nombre del partido que la izquierda abertzale dará a conocer este martes en Bilbao, cuyos estatutos presentará el miércoles en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior en Madrid, será Sortu (Crecer), según adelanta el diario Gara.

0 comentarios

Salgado y Rubalcaba exponen el acuerdo

El Gobierno inicia contactos con los grupos para explicar el pacto social

   El Gobierno iniciará este martes una ronda de contactos con los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para intercambiar posiciones sobre el contenido del Acuerdo Social y Económico alcanzado la pasada semana con los agentes sociales, según informó en un comunicado.

0 comentarios

Recuerda que ETA aun existe

El Gobierno dice que la credibilidad de Batasuna está bajo mínimos

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha respondido hoy a la presentación de los estatutos del nuevo partido de Batasuna admitiendo que es la primera vez que la izquierda abertzale radical rechaza expresamente a ETA, pero ha añadido que "su credibilidad está bajo mínimos" y que la banda aún no ha declarado el fin de la violencia por lo que queda un camino muy largo por recorrer.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2160   2161   2162   2163   2164   2165   2166   2167   2168   2169   2170   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo