Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Comparece a petición propia

Matas declara hoy como imputado por el caso Palma Arena

   El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, interrogará este martes en calidad de imputado, a partir de las 10.30 horas, al ex presidente del Gobierno balear del PP Jaume Matas, quien será inquirido a petición de su defensa en el marco de una de las piezas separadas del caso Palma Arena sobre la adjudicación presuntamente irregular del anteproyecto para la construcción de un Palacio de la Ópera en Palma al arquitecto valenciano Santiago Calatrava.

0 comentarios

Alto al fuego de ETA

López dice que unos más y otros menos confían en que sea la definitiva

El lehendakari, Patxi López, ha asegurado que "todos, unos más y otros menos" confían en que esta vez "sea la definitiva y el final de ETA". Además, ha recordado que la izquierda abertzale siempre ha tenido alternativas ante su hipotética ilegalización en unos comicios y no ha descartado que, "en un posible plan C", el mundo de la antigua Batasuna "decida votar a EA".

0 comentarios

En un boletín interno

Batasuna admite que todos sus pasos buscan forzar al Gobierno a una nueva negociación

  La izquierda abertzale admite en un reciente boletín interno, al que ha tenido acceso Europa Press, que todos sus pasos buscan forzar al Gobierno a sentarse en una "mesa de negociación", afirman que se ha culminado la primera fase del "Proceso Democrático" --el proyecto diseñado por ETA que no supone un abandono definitivo de las armas-- y advierten de que no habrá más "movimientos unilaterales", sino que es el momento en el que el Gobierno debe comenzar a "dar pasos".

0 comentarios

Supuesto pucherazo en las primarias

El juicio de Asunción contra el PSOE valenciano será el 29 de marzo

La titular del juzgado de instrucción número 10 de Valencia ha fijado para el 29 de marzo a las 9.30 horas el juicio del exministro Antonio Asunción contra la comisión federal de garantías del PSOE por el supuesto pucherazo en la elección del candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat.

0 comentarios

Se retirará unos días

Aguirre se operará de un cáncer de mama en un hospital público

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se operará del bulto en el pecho que le han detectado recientemente en un hospital público madrileño aunque todavía no ha transcendido de cuál se trata, han explicado a Europa Press fuentes del Gobierno regional, que han precisado que esta circunstancia personal no afectará la campaña electoral ni a su candidatura.

0 comentarios

Anuncio de De Cospedal

El Comité Electoral del PP ratificará a Camps antes de la convención autonómica

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha confirmado que el Comité Electoral Nacional del partido ratificará la candidatura de todos los presidentes autonómicos del PP que optan a la reelección, entre ellas la de Francisco Camps, antes de al convención autonómica que se va a celebrar en Palma de Mallorca los días 4 y 5 de marzo.

0 comentarios

Al analizar informes de Policía y Guardia Civil

Caamaño: se impugnará a Sortu si es sucesora de Batasuna

   El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado que la Abogacía del Estado "va a impugnar" a Sortu si los informes de la Policía y la Guardia Civil, que actualmente estudia dicha institución "con sumo detenimiento" relativos a la legalización o no de dicha formación, determinan que ésta es "sucesión de la anterior Batasuna".

0 comentarios

Aprobada la lista al Ayuntamiento de Madrid

Gómez zanja cualquier polémica con Lissavetzky

  El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha querido zanjar en el Comité Regional de Listas cualquier polémica con el candidato a la Alcaldía, Jaime Lissavetzky, asegurando que en ningún momento se ha producido un "conflicto de envergadura" sino que "ha habido lo normal" e incluso "menos de lo normal" en procesos como éste.

0 comentarios

Según los plazos que maneja Génova

Camps no se sentará en el banquillo hasta otoño si es procesado

  La dirección nacional del PP espera que el juez archive la causa de los trajes supuestamente regalados por la trama Gürtel que afecta al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, pero en el caso de que este deseo no se cumpla, el calendario que maneja es que Camps no se sentará en el banquillo hasta después del verano, según han detallado a Europa Press fuentes populares.

0 comentarios

Contra la legalización de Sortu

Arenas rechaza que los amigos de ETA vayan a estar en los ayuntamientos

El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, se ha referido a Sortu, la nueva marca política de la izquierda abertzale, y ha puesto de manifiesto que "no se puede permitir que los amigos de ETA vayan a estar en los ayuntamientos después de las próximas elecciones", a celebrar durante el mes de mayo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2152   2153   2154   2155   2156   2157   2158   2159   2160   2161   2162   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo