Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Zapatero comparece en el Congreso para analizar la política social
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá en el Pleno del Congreso este jueves para analizar la evolución de la política social, incluyendo pensiones, prestaciones por desempleo y dependencia.
Aguirre evoluciona favorablemente y podría abandonar el hospital hoy
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, podría recibir el alta médica en las próximas horas tras la operación de cáncer de mama a la que fue sometida ayer en el Hospital Clínico, según ha informado el vicepresidente regional, Ignacio González.
El Rey, sobre el 23F: creo que se conoce todo, y si no, inventan por ahí
El Rey se ha mostrado convencido de que ya se conoce toda la verdad sobre la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, aunque ha reconocido que todavía hay quien hace lecturas inventadas de lo que ocurrió aquel día. "Creo que sí (se conoce todo lo sucedido), y si no, inventan por ahí", ha respondido el jefe del Estado al ser preguntado por los periodistas en el Congreso.
La juez imputa a 4 mandos de Ascó I por la fuga radiactiva de 2007
La titular del Juzgado de Instrucción de Gandesa ha citado a declarar como imputados al ex director de la central nuclear de Ascó I y tres mandos más en relación a la fuga radioactiva de noviembre de 2007.
Bono ve legítimo que los ministros quieran suceder a Zapatero
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, ha asegurado que es "necesario" y "legítimo" que ministros como la titular de Defensa, Carme Chacón, quieran ser los próximos líderes del PSOE y ser el sucesor del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso en el que decida no presentarse a las próximas elecciones generales. Además, ha recordado que el que no quiera competir por la secretaría general del partido que se "vaya de monaguillo".
Las víctimas convocan una marcha contra la vuelta de ETA a las urnas
Las víctimas del terrorismo han convocado una manifestación en Madrid el 9 de abril contra la vuelta de ETA a las instituciones tras las elecciones del próximo mes de mayo bajo cualquier denominación y recuerdan al Gobierno que la primera responsabilidad para impedirlo es suya, por lo que le exigen que no se ampare en los tribunales.
El Congreso conmemora el XXX aniversario del 23-F
Unos 150 diputados de la primera legislatura asistirán al encuentro que ha organizado el Congreso de los Diputados con motivo del trigésimo aniversario de la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, según ha comentado el propio presidente de la camara baja, José Bono, a los miembros de la Mesa de la Cámara baja.
Aguirre se recupera satisfactoriamente de su operación
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se recupera "satisfactoriamente" tras haber sido operada en el Hospital Clínico San Carlos de la capital de un bulto en el pecho, según señala el parte médico del hospital.
El PNV insinúa que el Constitucional acabará legalizando Sortu
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, considera jurídicamente "complicado" argumentar el veto a la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos y se mostró convencido de que "en el último trámite", sea el Supremo o incluso el Tribunal Constitucional, habrá vía libre para el partido de la izquierda abertzale.
El Rey ve legítimas las aspiraciones del mundo árabe
El Rey ha calificado de "legítimas" las aspiraciones de los pueblos del mundo árabe que se han alzado contra sus regímenes autoritarios pidiendo democracia, también en países con monarquías con las que Don Juan Carlos siempre ha mantenido unas excelentes relaciones y días antes de que tenga previsto coincidir en Kuwait con los reyes de Marruecos y Jordania, entre otros.
Páginas
<< Primera < Anterior 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 2160 2161 Siguiente > Última >>