Martes, 05 de agosto de 2025

Malestar entre miembros de la mesa y militantes

Debate en el Congreso de Foro Asturias

    Los militantes que participan en el Congreso constituyente del nuevo partido Foro Asturias (FAC), la formación política que liderará el ex ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos, han debatido este sábado un total de 23 enmiendas. Algunas de ellas han servido para animar el debate entre los militantes y los miembros de la mesa, como las referidas a la limitación de los mandatos o el establecimiento de un sistema de primarias para elegir a los cabeza de lista. Esta última ha sido aprobada, aunque ha contado con el voto en contra de los miembros de la mesa.   

Así, los militantes han mostrado su malestar cuando la mesa ha impedido votar como enmienda una propuesta presentada por el militante Manuel Peliz Iglesias, que pedía incluir un artículo específico que fije la renovación de los cargos de forma obligatoria, mediante el establecimiento de un tiempo de caducidad en el ejercicio de cargos internos y el número de veces que se puede repetir como cabeza de lista, por lo que se proponía un máximo de ocho años para cada caso.   

 La mesa ha destacado que la propuesta no se podía votar como enmienda porque jurídicamente no era posible, sino que se ha aceptado como una recomendación, lo que ha provocado el malestar de algunos militantes, incluso alguno de ellos optó por abandonar la sala.

   No obstante este asunto ha sido tratado nuevamente con la votación de otras enmiendas,una de ellas la presentada por Javier Brea, en la que abogaba por limitar a un máximo de ocho años y/o dos legislaturas los cargos públicos a través de Foro que ostenten labores de gobierno. En este caso la enmienda ha sido aprobada.    También ha encendido el debate la misma enmienda presentada por Manuel Pelliz Iglesias, referida al artículo 10, en el apartado 1.f, que establece como infracción muy grave crear o inducir la creación de corrientes de opinión organizadas en el seno de Foro. Los autores de la enmienda abogan por su eliminación porque un partido como Foro Asturias "no puede pretender imponer a todos sus afiliados las opiniones o corriente de opinión de sus estructuras superiores".

   En este caso la enmienda ha sido aprobada por mayoría pese a contar con el voto en contra de los miembros de la mesa.

   Por otra parte han sido rechazadas las enmiendas que pedían la elección de candidatos por listas abiertas o en las que se abogaba por el voto de los afiliados en lugar del voto de compromisarios.  

  El debate de enmiendas ha ocupado la sesión matinal del congreso constituyente del nuevo partido Foro Asturias que se celebra en Llanera y en el que 6.983 afiliados tienen derecho a voto. La sesión se ha cerrado con la aprobación de los estatutos de la formación. A las 16.00 horas se cerrará el plazo de presentación de las candidaturas y una hora después, a las 17.00 se iniciarán las votaciones.  

  Está previsto que en torno a las 19.30 horas se proclame el presidente de la formación, que será más que probable el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos.


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2011-03-06 21:25:00

Previsible, era previsible.


Por Aller 2011-03-05 23:03:00

Cuantitativamente, un exitazo. La organización estaba bien. Y PP Psoe no debe estar tranquilos, por lo que les espera. Mi impresión allí es que estaba todo bien atado, se quería guardar las apariencias y admitir alguna cosa inocua. Pero el grupo inicial metió el "menú del día" con calzador, abusando de la buena fe de los enmendantes. menos mal que el arquitecto Pelliz, metió un revolcón a la mesa. Un tal Sostres llegó al ridículo intentando negar la evidencia de una votación, que, excepcionalmente, perdía. Al pedir el 5% de firmas para presentar candidatura, que no era abierta, se bloqueaba cualquier posibilidad para que un afiliado se le colara, no para presidente, lo que era obvio, si no para uno de los 20 del comité central, a la comisión gestora. El grueso de la gente votaba lo que la mesa y Cascos, que mejor que no hubiese votado nada; en una de ellas, se opuso a unas frases, que justo eran suyas. En lo ideológico, que no era lo que importaba en la ocasión, la dirección se retrató como un partido genuíno de derechas español; negándolo del habitual modo vergonzante.


Por Sun Tzu 2011-03-05 17:56:00

Veremos a ver en qué termina este embrollo. Evidentemente, los votos de la mesa ponen al descubierto las verdaderas intenciones. Es que eso de la renovación se lleva mal cuando se tiene "vocación política de inscrustación".


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo