Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Mieres convierte las Tasas en Impuestos
Ante las graves necesidades económicas del Ayuntamiento de Mieres, el grupo socialista y el entonces grupo popular, han converido la tasa de la basura en un impuesto que perjudica a las familias más necesitadas del concejo.
EL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO ADJUDICO A ASAC COMUNICACIÓNES UN CONTRATO DE 8779686 € EN EL AÑO 2008
La adjudicación fue aprobada en la sesión nº 28/2008, de 24 de junio sgún consta en el Boletín de Información Municipal del Ayuntamiento de Oviedo www.oviedo.es
El TS se opone a que el catalán sea un mérito para los fiscales sustitutos
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Generalitat de Cataluña para que el conocimiento de la lengua cooficial de una comunidad autónoma sea un mérito "determinante" en el nombramiento de miembros sustitutos del Ministerio Fiscal.
Hereu gana a Tura y será candidato a la alcaldía de Barcelona
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ganado a Montserrat Tura en las elecciones primarias del PSC con un 59,53% de los votos (2.484) frente al 40% de Montserrat Tura (1.669), de forma que será candidato a la reelección en las municipales del 22 de mayo.
Rajoy: Cospedal encabeza el proyecto de cambio más trascendente para C-LM
El presidente del PP, Mariano Rajoy, que ha viajado a Albacete para arropar a la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, en su puesta de largo como candidata al Gobierno de Castilla-La Mancha, ha dicho ante un auditorio de más de 3.000 personas que "Cospedal encabeza el proyecto de cambio más trascendente para Castilla-La Mancha en la historia de la democracia".
Blanco anuncia la creación de una ciudad aeroportuaria en Barajas
El ministro de Fomento y vicesecretario del PSOE, José Blanco, ha anunciado que su departamento, a través de Aena, va a impulsar la creación de una ciudad aeroportuaria Madrid-Barajas, que contará con una inversión de 2.500 millones de euros y que podrá generar 12.000 empleos directos.
Hereu anima a una alta participación
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha deseado que las primarias de este sábado supongan "el inicio de una ola que anime a toda la Barcelona progresista" para que el Ayuntamiento continúe gobernado por el PSC tras las municipales del 22 de mayo, ha defendido tras la expectación que ha levantado su votación.
Zapatero cuestiona las peleas y fulanismos del PP asturiano
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha criticado las "peleas y fulanismos" del PP asturiano y, en oposición, ha ensalzado la unidad del PSOE en esta región en torno al candidato a la presidencia, Javier Fernández.
Pastor dice que lo que importa es superar la crisis y acabar con ETA
El portavoz y secretario de Relaciones Institucionales del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que, frente a "algunos que quieren hacer ver que ahora lo más importante de la política vasca es saber si Sortu es o no legalizado", los socialistas vascos piensan que "lo que realmente importa, lo que preocupa a los ciudadanos es: superar la crisis económica, crear empleo, tener buenas políticas sociales, acabar con el terrorismo y defender las libertades".
Rajoy apoyará el decreto de recapitalización de las cajas
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que el PP apoyará el decreto ley que eleva las exigencias de capitalización a las entidades financieras aprobado este viernes por el Gobierno si reactiva el crédito.
Páginas
<< Primera < Anterior 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 2160 2161 2162 2163 Siguiente > Última >>