Martes, 05 de agosto de 2025

Cascos presenta su candidatura

Congreso Foro Asturias

    El candidato a la presidencia de Foro Asturias, el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos, ha presentado este sábado al equipo que forma su candidatura a la presidencia de la nueva formación, un equipo que "no quiere que sirva sólo para ganar congresos, sino que sirva para ganar elecciones".

   "Queremos que Foro Asturias sea un medio al servicio de los asturianos y no un fin para si mismo y para ello no le queda más remedio que ganar elecciones. En política no estamos para participar sino para ganar y que nuestro programa sirva a los asturianos", ha dicho Francisco Álvarez-Cascos, que ha añadido que el equipo que presenta "cree que Asturias y los asturianos se merecen una alternativa de cambio y está dispuesto a intentarlo".   

 Álvarez-Cascos se ha manifestado así durante el discurso de defensa de su candidatura a la presidencia del partido, la única candidatura presentada que ha contado con 917 avales a su favor. Tras presentar la lista de las personas que componen la candidatura Álvarez-Cascos ha reivindicado "un partido muy unido", algo que a su juicio no es incompatible con ser un partido abierto y participativo. "Unión no viene de uno, sino de unidad y la unidad democrática sólo se consigue con un funcionamiento normal de sus órganos, es decir, sometido a las normas", ha dicho.

   El ex ministro, que fue recibido por los aplausos de más de 1.300 militantes presentes en el salón en el que se celebra el congreso, ha asegurado que su equipo preparará un programa solvente y se ha comprometido a hacer un esfuerzo y presentar a los mejores candidatos para ganar las elecciones.   

 El único aspirante a presidir Foro Asturias ha mostrado su agradecimiento a la comisión promotora de la nueva formación que ha recordado que en menos de dos meses ha creado y organizado una nueva fuerza política y ha creado un congreso constituyente con una celebración impecable.

   "Ahora me queda pediros vuestra confianza para mi y la lista de candidatos a la dirección", ha dicho Cascos, que ha indicado que ha querido de manera expresa que de la candidatura formen parte la totalidad de los miembros de la promotora. Así ha explicado que en la misma están todos con una excepción: Carmen López, de Navia, ha preferido destinar su trabajo al fortalecimiento de Foro Asturias en este concejo.  

  Ha afirmado que inevitablemente no podían estar todos los quisieran estar en la candidatura pero ha asegurado que eso no les va a impedir contar con todos. Así ha resaltado que en un partido lo importante es contar con todos tratando de encajar a cada uno en su sitio.

   "Esperamos encontrar ese sitio para trabajar por Asturias con todos aquellos que quieran sumarse", ha dicho Álvarez-Cascos que ha destacado la necesidad de crear equipos. "Los equipos suman capacidades, esfuerzos y al final suman resultados. Pero los equipos requieren cuatro cosas que son básicas: sintonía, compenetración, complementación y una dirección", ha dicho Álvarez-Cascos que ha insistido en que "los equipos sólo se pueden conformar integrando personas que cumplan estas cuatro exigencias y no por agregación de individualidades".  

  La candidatura encabezada por Álvarez-Cascos a la comisión directiva de Foro Asturias cuenta con la abogada María Teresa Alonso como secretaria general; el también abogado Gonzalo Botas como portavoz; Javier canal Blanco como vicesecratrio de programas y Enrique Lanza como vicesecretario de organización.

   Entre los veinte vocales están algunos antiguos cargos del PP, como el que fuera alcalde de Castrillón, José María León Pérez, el ex concejal del PP de Avilés, Manuel Peña o el que fuera presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Fernando González Landa.


Comentarios

Por Nuestro pequeño mundo 2011-03-06 21:42:00

Claro que nos necesitan a todos: a la hora del voto, para otras cosas No


Por Perdón, me repito 2011-03-05 23:29:00

Cuantitativamente, un exitazo. La organización estaba bien. Y el PPPsoe no debe estar tranquilo, por lo que les espera. Ahora, la crítica. Mi impresión allí es que estaba todo bien atado, se quería guardar las apariencias y admitir alguna cosa inocua. Pero el grupo inicial metió el ?menú del día? con calzador, abusando de la buena fe de los enmendantes. Menos mal que el arquitecto Pelliz, metió un revolcón a la mesa. Sostres llegó al ridículo intentando negar la evidencia de una votación, que, excepcionalmente en la jornada, perdía. Al pedir el 5% de firmas para presentar candidatura, que no era abierta, se bloqueaba cualquier posibilidad para que un afiliado se le colara, -no para presidente, lo que era obvio, si no para uno de los 20 del comité central-, a la comisión gestora. Conseguir 350 firmas para un grupo iluso que las pidiera,del todo imposible . El grueso de la gente votaba lo que la mesa y Cascos, que mejor que no hubiese votado nada; en una de ellas, se opuso a unas frases, que justo eran suyas. En lo ideológico, que no era lo que importaba en la ocasión, la dirección se retrató como un partido genuíno de derechas español; negándolo del habitual modo vergonzante.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo