Martes, 29 de julio de 2025
"solo una bala cobarde podía parar la fuerza imparable" que era quien fue presidente del Partido Popular en Guipúzcoa,
La viuda de Gregorio Ordóñez destaca que "solo una bala cobarde" de ETA "podía parar esa fuerza imparable que era"
En un coloquio con el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) Euskadi, Pablo Gómez-Guadalupe, en la I edición de la Escuela Gregorio Ordóñez celebrada este fin de semana por NNGG Euskadi en San Sebastián, Iribar ha recordado al político vasco como "muy vehemente a la hora de defender sus principios", así como un hombre con "mucho sentido del humor, con mucho trabajo constante".
"Una mezcla de pasión, entusiasmo, de creer en lo que defendía, de hacer un buen diagnóstico viendo qué hacía falta a la sociedad y a sus vecinos para ser mejor", ha añadido, en alusión a Ordóñez, al que "le gustaba mucho escuchar a la gente".
Además, ha explicado que Ordóñez un día "no pudo más", porque "no entendía cómo la gente se callaba mientras ETA asesinaba, secuestraba y amenazaba". "Llega en el año 81 en San Sebastián, nos conocemos ese verano y me enamoré en cuanto le vi en la calle, fue un impacto inmediato", ha recordado. "Un tío como él al que le gusta hablar y escuchar, que es inteligente, activista, hace diagnóstico de lo que ve alrededor se preguntó qué sociedad era esa que se callaba", ha afirmado su viuda.
Frente a ello, se preguntó qué podía hacer y "tuvo el valor de elegir la política; con 23 años se afilió a Alianza Popular un partido que aquí funcionaba de forma clandestina". "Él se hizo la promesa de cambiar la actitud de sus conciudadanos", ha señalado, para añadir que "le echó muchas narices para ello". "En el momento en que Gregorio tomó esa decisión de defender la libertad, la dignidad y el respeto en una sociedad desde esa formación política él sabía cuál iba a ser su final", ha subrayado.
También ha recordado cómo cada vez que "le dejaban una bala todos los lunes en su casillero municipal en el Ayuntamiento" de San Sebastián, eso "le hacía más fuerte y le consolidaba que esa era su tarea y su misión". "Desde el primer momento asumimos que ETA le iba a matar porque era una fuerza da cambio imparable para su sociedad, no solo para aupar a una fuerza política, que también", ha subrayado.
"Solo una bala cobarde podía parar esa fuerza imparable que era Gregorio", ha incidido. También ha puesto en valor su capacidad para "negociar con quien hubiera que negociar" en el Consistorio donostiarra y su trabajo "constante" en la ciudad. "Le insultaba alguno de HB y él le daba la vuelta con sentido del humor", ha relatado, para insistir, a continuación, que "era muy ambicioso y sabía que había que llegar a la gente, le daba igual de qué partido fueran", porque buscaba "cambiar la sociedad" vasca.
También ha puesto en valor que "él quería ser libre y lo fue", lo mismo que fue "leal toda la vida a las siglas" de su partido. Así, ha señalado que aunque Ordóñez "llegó a registrar hasta un nuevo partido político ante notario con sus tres amigos de siempre, tras empezar a dudar de su propio partido, sin embargo se mantuvo leal hasta el último minuto al PP y a sus compañeros de partido", ha apuntado. Finalmente, Iribar ha recordado a Ordóñez, ante todo, como un "tipo auténtico".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna