Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un experto del CSIC cree que "no parece" que haya un límite a la longevidad humana
El investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Diego Ramiro ha afirmado que "no parece" que exista un límite a la longevidad humana, tras la publicación de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Finlandia dejará de enseñar caligrafía a los niños
El muno necesita imperiosamente a pesar de sus desastres una tormenta solar seria que le de en el blanco
El retrato de la Familia Real de Antonio López, abierto al público en una exposición en Palacio Real
Patrimonio Nacional dice que ha sido "una espera relativamente larga" pero "es imposible presionar" a un artista
¿Por qué hay más hielo en el Antártico con calentamiento global?
El clima cambia como siempre pero los cietificos no saben bien la causa
510 años de la muerte de Isabel I de Castilla, La Católica
Isabel I de Castilla, también conocida como Isabel la Católica, fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504 y estuvo casada con su primo segundo Fernando II de Aragón, con quien tuvo cinco hijos.
Usan el 'Ojo de Sauron' para medir distancias cósmicas
Uno de los principales problemas en la astronomía es la medición de distancias muy grandes en el Universo. Los actuales métodos más comunes miden distancias relativas. Pero ahora, la investigación del Instituto Niels Bohr (Dinamarca) demuestra que las distancias precisas se pueden medir utilizando los agujeros negros supermasivos.
Toledo acogerá una sesión conjunta de las reales academias
Merecido recuerdo de un genio
La NASA planea construir dirigibles estratosféricos
Científicos de la NASA estudian desarrollar todo el potencial científico y comercial de los dirigibles con la tecnología actual
Juan Goytisolo, Premio Cervantes 2014
El escritor barcelonés Juan Goytisolo Gay ha sido galardonado, por mayoría y tras siete sucesivas votaciones, con el Premio Cervantes 2014, reconocimiento que otorga cada año el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que está dotado con 125.000 euros.
Juan Pablo Fusi, nuevo académico de la Real Academia de la Historia
Juan Pablo Fusi ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla número 15 producida por el fallecimiento de Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón.