Domingo, 17 de agosto de 2025
en sustitución de Matías Rodríguez Inciarte
Luis Fernández-Vega, nuevo presidente de la Fundación Princesa de Asturias
Rodríguez Inciarte ha sido el cuarto presidente de la institución, después de Pedro Masaveu Peterson (1980-1987), Plácido Arango Arias (1987-1996) y José Ramón Álvarez Rendueles (1996-2008).
Durante su discurso, el nuevo presidente de la Fundación ha afirmado que "no regateará tiempo" en su nuevo cargo que desempeñará con "eficiencia, compromiso y rigor". Además, Fernández-Vega ha destacado la importancia del equipo de la Fundación, con el que ha afirmado que contará, ya que "es tremendamente eficiente".
Respecto a los objetivos que se impone en su nuevo mandato, Fernández-Vega ha afirmado que continuará con la labor de su antecesor, Matías Rodríguez Inciarte. "Buscaremos una mayor implicación de la sociedad asturiana en los Premios, algo extendido a lo largo del año con actuaciones como el programa 'Toma la palabra'", ha explicado.
Al ser preguntado por los medios, Fernández-Vega no ha descartado que durante los años que dure su mandato la Princesa Leonor acuda a los Premios. "Es posible que por edad en los próximos años venga a Asturias", ha afirmado.
Fernández-Vega ha querido mostrar su agradecimiento a Rodríguez Inciarte con el que ha dicho mantener una relación "muy estrecha". "Sé que cualquier cosa que necesitemos Matías nos dará su consejo", ha concluido.
Por su parte, el ya expresidente de la fundación, ha afirmado que ha sido un verdadero privilegio ostentar durante diez años el cargo. "Ha sido un gran honor, como asturiano, desempeñar esta responsabilidad", ha afirmado durante su discurso.
Al ser preguntado por los medios sobre sus logros, ha afirmado que se siente muy satisfecho con el nombramiento de Teresa Sanjurjo como directora de la Fundación. Además ha destacado los avances internos realizados como el establecimiento de un código de conducta interno, o que la dotación se haya incrementado pese a que las circunstancias económicas no eran las más favorables.
El nombramiento se ha producido durante una reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias que ha aprobado la incorporación a este órgano de gobierno de dos nuevos miembros, a título personal, Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz y Teresa Sanjurjo González, además de un cambio en la representación de Arcelor Mittal España, ahora representada por José Manuel Arias García.
El Patronato ha acordado la incorporación de la Fundación Mahou San Miguel, representada por su presidente Alfredo Mahou, al Patronato Princesa de Asturias, órgano de carácter honorífico; así como las de Flor Álvarez Lloriana y Alfredo Suárez Álvarez, en calidad de miembros protectores.
La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España. El Rey Felipe VI ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su creación en 1980
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna