Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Desde mañana en Zaragozaen la Facultad de Ciencias

Más de un centenar de matemáticos asisten a un congreso en el que se aborda la seguridad en Internet

 Más de un centenar de matemáticos de todo el mundo asisten desde este miércoles al congreso sobre álgebra no asociativa y sus aplicaciones, como las aplicadas en la seguridad de información en Internet.

0 comentarios

El Instituto Cervantes prosigue su crecimiento

El Instituto Cervantes destinará más de 820.000 euros en ampliar su centro de Londres

 El Instituto Cervantes destinará más de 820.000 euros en reformar y ampliar su centro de Londres, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su edición de este lunes

0 comentarios

Colisionan entre sí hasta convertirse en polvo

Planetas y asteroides tamizan el efecto de los agujeros negros

Las formas cubiertas de polvo que parecen rosquillas y que oscurecen casi la mitad de los agujeros negros supermasivos podrían ser el resultado de choques a alta velocidad entre planetas y asteroides, según una nueva teoría de un equipo internacional de astrónomos

0 comentarios

Puede verse con prismáticos

Estudiantes captan la supernova más brillante en 20 años

 En la Galaxia del Molinete, a unos 21 millones de años luz de la Tierra, ha aparecido una supernova, cuyo brillo destaca del de sus vecinos cósmicos y está causando un gran revuelo entre los observadores del cielo.

0 comentarios

participarán los solistas José Hernández Pastor, José Antonio López y Marina Pardo, el pianista Bartomeu Jaime y el coro de cámara Cantoría Hispánica

El Teatro Arriaga de Bilbao acoge un concierto homenaje a Tomás Luis de Victoria

  El Teatro Arriaga de Bilbao acoge este domingo, día 30, a partir de las 19.00 horas, un concierto homenaje a Tomás Luis de Victoria

0 comentarios

Director de actividades

El Patronato de LABoral confirma la renovación de Weil y afronta 2012 con un presupuesto mermado y con acento asturiano

  El consejero de Cultura y Deporte, Emilio Marcos Vallaure, ha confirmado este jueves la continuidad de Benjamin Weil como director de actividades de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

0 comentarios

A LAS 20 H. EN LA SEDE DE LA FUNDACION GUSTAVO BUENO

Hoy Jueves 27 se celebrará el Observatorio de DENAES

Como viene siendo habitual, todos los últimos jueves de mes se reunen los observatorios de todas las ciudades que cuentan con ellos. En Oviedo la reunión se celebra en la sede de la Fundación Gustavo Bueno 

0 comentarios

Pide

Gabilondo no ve "muy afortunado" el vídeo del PSOE sobre educación

 El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha afirmado que el vídeo sobre educación del PSOE, "Niño rico, niño pobre", no le parece "muy afortunado" y ha abogado por la "mesura" y "equilibrio" en los discursos.  

0 comentarios

En España sobran universidades y aquí quieren duplicarla

El FAC con la politecnica trata de emular "los disparates" del PSOE

Por un lado el gobierno regional asegura que las arcas están vacias y que no hay dinero para nada y por otro se empecina con el proyecto inviable de la "politécnica" ¿con qué la va a financiar? ¿a costa de la de Asturias? Y otra pregunta ¿de llegar a hacerse tendrá facultades o escuelas también en el resto de municipios incluido Oviedo? de lo contrario sería un agravio insoportable

0 comentarios

Se celebra hoy sábado 22 de octubre 2011 en el Coliseum de La Coruña.

Nuestro colaborador Miguel Cancio ponente en el VI Congreso gallego de Familias Numerosas

Miguel Cancio expondrá el trabajo: Defensa de la familia y de España-la nación española con principios, en el marco del liberalismo humanista de juego limpio y contra las políticas neoleninistas, neocomunistas, guerracivilistas, anticlericales católicas, hedonistas, permisivistas, relativistas, postmodernas que las atacan

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo