Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Festival Internacional de Cine de Gijón
La película francesa "Tomboy", de Céline Sciamma, ha conseguido el Premio "Rellumes" que otorga el público del Festival Internacional de Cine de Gijón, que se ha celebrado desde el día 18 hasta este sábado, según ha informado el Festival.
El Papa afirma que la Sinfónica de Asturias ha traído al Vaticano "un trozo de España"
Benedicto XVI ha afirmado que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias ha traído al Vaticano "un trozo de España" en el concierto ofrecido este sábado al Pontífice
La dignidad humana, el progreso científico y el avance de la medicina
“La dignidad humana, el progreso científico y el avance de la medicina“, que tendrá lugar en Oviedo, hoy día 26 de Noviembre, a las 19,30 h., en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias, (Anfiteatro, 1ª planta), Plaza de América, 10, y que será impartida por el Prof. Dr. D. César Nombela Cano, Catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid.
El Maestro Valdés dirige a la OSPA ante Benedicto XVI este sábado
Es la primera vez que una orquesta española de titularidad pública actúa en la Sala Nervi
El Príncipe Alberto II de Mónaco ha visitado en la localidad guipuzcoana de Getaria el Cristóbal Balenciaga Museoa, donde ha destacado que su madre, Grace Kelly, " admiraba enormemente" al modisto guipuzcoano, una de las figuras más relevantes de la Alta Costura internacional del siglo XX
La empresa asturiana Treelogic participa en el proyecto europeo "CogLaboration", enmarcado en el séptimo programa marco de la Comisión Europea y en el que participan también otras cuatro entidades de Italia, Reino Unido y España.
Acotan un mínimo para la masa de la materia oscura
Físicos de la Universidad Brown han establecido el límite más consistente de la masa de la materia oscura, las misteriosas partículas que se cree representan casi una cuarta parte del universo.
Ha señalado que los docentes de las escuelas católicas "nunca deben avergonzarse de ser cristianos y de transmitir esos valores a los alumnos" a los que imparten sus conocimientos
El Gobierno del Principado de Asturias ha señalado este jueves que "no puede desarrollar una investigación completa y exhaustiva de las cuentas por disponer únicamente de información parcial, que no ha sido suficiente para justificar el empleo de las subvenciones percibidas del propio Principado y del cumplimiento de la normativa aplicable".
Fotografían la supernova más joven
Un equipo internacional de astrónomos, liderado por el valenciano Iván Martí Vidal, ha conseguido tomar una imagen radioastronómica de la supernova más joven nunca obtenida.