Martes, 12 de agosto de 2025

Desde mañana en Zaragozaen la Facultad de Ciencias

Más de un centenar de matemáticos asisten a un congreso en el que se aborda la seguridad en Internet

La reunión científica se celebra en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza hasta el sábado.  

  La conferencia de apertura será a las 9.30 horas, en el Aula Magna, y correrá a cargo del profesor de la Universidad de California en San Diego, Efim Zelmanov, que en 1994 recibió la Medalla Fields, el máximo galardón mundial en este campo, ha informado la institución académica aragonesa en un comunicado.  

  Al acto asistirán la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Zaragoza, Blanca Ros Latienda, y la decana de la Facultad de Ciencias, Ana Isabel Elduque.

   En este encuentro científico, en el que participan expertos de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Colombia, Francia, Suecia, Suiza, Italia, Rusia, Portugal, Holanda, Inglaterra, Marruecos y España, se tratarán los avances más recientes en el campo del álgebra no asociativa.   

 Algunas de sus aplicaciones son la teoría de códigos y criptografía, básicas para el desarrollo de los diferentes procesos de seguridad de la información y, en particular, la seguridad en Internet, han señalado las mismas fuentes.  

  Al enviar información por Internet, por ejemplo, al hacer una transacción bancaria a través del ordenador, es preciso enviar la información de modo que se cumplan dos objetivos. Uno de ellos es que, aunque exista algún pequeño error de transmisión, la información llegue de modo correcto.   

 Esto se obtiene añadiendo cierta redundancia a la información transmitida y lo trata la Teoría de Códigos. Por otro lado, es preciso, que la información no sea susceptible de ataques y eso se consigue gracias a la Criptografía.  

  En ambas teorías son útiles las álgebras no asociativas, que proporcionan métodos tanto para añadir esa redundancia de una manera efectiva, como para cifrar la información para que no sea susceptible de ataques.

PROBLEMA RESTRINGIDO DE BURNSIDE   

 El profesor Zelmanov mantiene una relación especial con Zaragoza ya que fue a esta ciudad a la que llegó en 1989 en su primer viaje a Occidente desde la extinta Unión Soviética, gracias a las gestiones del profesor Santos González, ahora en la Universidad de Oviedo y al que se homenajeará durante el congreso.  

  Zaragoza fue la primera universidad occidental en la que el profesor Zelmanov explicó la solución que había obtenido sobre el problema matemático -el llamado Problema Restringido de Burnside- que le hizo merecedor de la medalla Fields, y desde entonces el profesor Zelmanov ha colaborado estrechamente con algunos de LOS profesores de la UZ.  

  En el congreso, se va a homenajear al profesor Santos González, que realizó sus estudios de licenciatura y doctorado en la Universidad de Zaragoza, siendo profesor titular de Álgebra y vicedecano de la Facultad de Ciencias hasta su incorporación a la universidad asturiana.

   El profesor Santos González ha sido el creador de un grupo de investigación reconocido internacionalmente con miembros en varias universidades, españolas y extranjeras, entre ellas la de Zaragoza, han añadido las mismas fuentes.

SEXTA CONFERENCIA   

 Ésta va a ser la sexta conferencia de una serie que comenzó en Novosibirsk (Rusia, 1988), continuando en Tashkent (Uzbekistan, 1990), Oviedo (1993), Sao Paulo (Brasil, 1998) y Oaxtepec (Mexico, 2003).   

 El comité científico está formado por los profesores Georgia Benkart, de la Universidad de Wisconsin; Kevin McCrimmon, de la Universidad de Virginia; Ivan Shestakov, de la Universidad de San Pablo; Efim Zelmanovm de la Universidad de California-San Diego, y el comité organizador por profesores de las universidades de Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja, Málaga y Oviedo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo