Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

primera monográfica en España dedicada a la artista francesa

El Museo Thyssen dedica una muestra a Berthe Morisot, la primera pintora en unirse al Impresionismo

 Este lunes 14 de noviembre, el Museo Thyssen-Bornemisza inaugura la exposición "Berthe Morisot. La pintora impresionista"

0 comentarios

Hay que esperar que Rajoy no "entre al trapo"

La Alcaldesa de Avilés intenta "sacar ventaja" de la división de la derecha asturiana

Pilar Varela, alcaldesa de Avilés, ante la actitud incompresible del PP en el asunto del centro Niemeyer, intenta involucrar a su dirigente nacional, Mariano Rajoy, y que se decante a su favor por molestar al FORO. Si no se ha enterado de que lo que espera FORO es por que le presenten el estado de las cuentas y avala la opacidad contable no merece ser presidente del Gobierno en una situación como la actual

0 comentarios

supondrá un crecimiento del 8,14 por ciento con respecto al ejercicio de este año

La Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria contará el próximo año con un presupuesto de 7,7 millones

Así, de los 7,7 millones de euros de presupuesto de la FOFGC, 6,7 millones de euros los aportará el Cabildo de Gran Canaria, después de que así lo haya aprobado el patronato, presidido por el consejero insular de Cultura, Larry Álvarez.    Con esta aportación del gobierno insular, el Cabildo incrementa sus partidas para la Fundación en un 6,77 por ciento con respecto al año pasado, según informó la institución grancanaria en nota de prensa.   

0 comentarios

Solo decenas de veces la masa del sol

Las primeras estrellas del Universo no eran tan grandes

Las primeras estrellas en nuestro universo no eran los gigantes que los científicos habían previsto, de acuerdo con las nuevas simulaciones realizadas en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

0 comentarios

Son "Fisicamente imposibles"

La NASA descarta llamaradas solares asesinas en 2012

Dada la necesidad legítima de proteger a la Tierra de las formas más intensas del clima espacial - grandes descargas de energía electromagnética y de partículas que pueden ser desencadenas por el sol - a algunas personas les preocupa que una gigantesca "llamarada solar asesina" pueda lanzar la energía suficiente como para destruir la Tierra

0 comentarios

La emitirían los agujeros negros

Primera detección en laboratorio de la radiación de Hawking

  Un equipo de científicos italianos ha disparado un rayo láser en un trozo de cristal para crear lo que ellos creen es un análogo óptico de la radiación de Hawking, que muchos físicos consideran que es emitida por los agujeros negros

0 comentarios

Prestigioso galardón

López-Otín recibe el Premio México de Ciencia y Tecnología

 El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo Carlos López-Otín ha sido galardonado con el Premio México de Ciencia y Tecnología, una de las distinciones más prestigiosas en el ámbito científico iberoamericano.

0 comentarios

en colaboración con la Universidad Católica de Murcia San Antonio (UCAM) y el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC

CLAS colabora en un trabajo para prevenir patologías cardiovasculares y osteoporosis

  Central Lechera Asturiana (CLAS) está colaborando en un proyecto para prevenir enfermedades crónicas como la ostoporosis o las patologías cardiovasculares, en colaboración con la Universidad Católica de Murcia San Antonio (UCAM) y el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC), en el marco del Henofood, un proyecto de investigación científica en el que participan nueve empresas del sector alimentario, once hospitales y centros de investigación en toda España.  

0 comentarios

Las habitaron los garamantes

Hallan restos de ciudades perdidas en el desierto de Libia

 Imágenes de satélite han descubierto nuevas evidencias de una civilización perdida en pleno desierto del Sahara al sudoeste de Libia, que ayudará a reescribir la historia del país.

0 comentarios

"Las negociaciones están finalizando"

Lucas Papademos, favorito para ser primer ministro de Grecia

    Las conversaciones entre los líderes políticos griegos para nombrar al exvicepresidente del Banco Central Europeo Lucas Papademos como nuevo primer ministro del Gobierno de unidad nacional están a punto de culminar con un acuerdo sobre el nombramiento del nuevo jefe del Ejecutivo

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176   177   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo