Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno del Principado de Asturias, presidido por Francisco Álvarez-Cascos, está estudiando las medidas a adoptar en relación con el traslado a Cataluña de fondos documentales de la Guerra Civil custodiados en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, y entre los que figurarían documentos referidos a Asturias.
Descubren el planeta de Luke Skywalker
El satélite de la NASA Johannes Kepler ha descubierto el planeta de Luke Skywalker en la película "Stars Wars", Tatoonie.
Verela "muy nerviosa" al salir a la luz la auténtica situación del NIemeyer
La alcaldesa de Avilés y vicepresidenta del Patronato de la Fundación Centro Niemeyer, Pilar Varela, ha pedido este miércoles al ejecutivo regional que "no le haga más daño al Centro Niemeyer, que no haga más daño a Avilés ni a Asturias".
Gotor se presentará a la reelección al rectorado de la Universidad
El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha anunciado este jueves que tiene "la intención" de presentarse a las próximas elecciones al rectorado de la institución académica, que se celebrarán en primavera.
La exposición "Joaquín Costa. El fabricante de ideas", dedicada a la vida y obra del pensador aragonés con motivo del centenario de su muerte, se expondrá en la Biblioteca Nacional desde este miércoles y hasta el 6 de noviembre.
La Reunión Internacional de Hispanistas clausurará el tricentenario de la Biblioteca Nacional
La Reunión Internacional de Hispanistas clausurará en noviembre de 2012 el tricentenario de la Biblioteca Nacional de España, que celebrará a lo largo de todo el año su labor como "instrumento de la cultura española"
Descubren más de 50 exoplanetas, algunos con indicios de ser habitables
Astrónomos han descubierto más de cincuenta exoplanetas gracias al telescopio HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher) de 3,6 metros de la ESO. Según ha explicado el director de la investigación, Michel Mayor, se trata del mayor número de exoplanetas anunciados de una sola vez, además, ha destacado que el 40 por ciento de los cuerpos hallados podrían presentar características que los podrían hacer habitables, con una estrella similar al sol y una atmósfera que podría ser parecida a la terrestre.
Hubble observará a gran escala la atmósfera de los Júpiter calientes
Un equipo internacional de científicos ha obtenido un bloque de 200 horas de tiempo de observación con el Telescopio Espacial Hubble para estudiar las condiciones atmosféricas de los planetas fuera de nuestro sistema solar, más conocidos como exoplanetas.
Hallan en Orce (Granada) restos de un rinoceronte y de un mamut de hace 1,3 millones de años
La campaña de excavación que se realiza en Orce (Granada) ha sacado a la luz los restos de los colmillos de un mamut y de una mandíbula de rinoceronte fracturada, ambos con una antigüedad cercana a los 1,3 millones de euros.
El jurado internacional ha valorado sus trabajos de mejora en el diseño de la óptica de los actuales aceleradores de partículas como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, donde Tomás trabaja actualmente, o el RIHC de Estados Unidos, según ha informado este jueves el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN)-Proyecto Consolider en una nota.