Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Vaticano pasará la aspiradora a los turistas de la Capilla Sixtina
La Santa Sede ha anunciado que los turistas que visiten la Capilla Sixtina los próximos años serán limpiados, desempolvados y enfriados con el objetivo de proteger los frescos pintados en ella por Miguel Angel hace 500 años, y que corren grave peligro a causa de su propio éxito, según asegura en una entrevista al "Corriere della Sera" Antonio Paolucci, el director de los Museos Vaticanos.
El Apocalipsis no tiene fecha ni hora a diferencia de profecías como la de los mayas, según expertos
El Apocalipsis recogido en la Biblia no tiene "ni día ni hora" a diferencia de profecías como la maya, según la cual, este viernes se cumplirá un fin de ciclo de 5.125 años y que se ha identificado con el fin del mundo, según han explicado los expertos de la Universidad de Navarra Juan Chapa y Pilar Latasa.
La genómica mejora la clasificación de un subtipo de cáncer de mama
El estudio genómico realizado por un equipo del Vall d Hebron Instituto de Oncología (Vhio) ha permitido mejorar la clasificación de un subtipo de cáncer de mama a partir de la cantidad de receptor de progesterona, lo que ofrece resultados más concretos que el análisis histopatológico utilizado actualmente y suponen una mejora en la selección del tratamiento.
Descubren cómo bloquear la entrada del virus del sida al sistema inmunitario
Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona han logrado desentrañar el mecanismo utilizado por el VIH para penetrar en el sistema inmunitario, un trabajo pionero a nivel mundial en el que también han conseguido bloquear dicha entrada y evitar la propagación del virus.
La lucha mundial contra la malaria se estanca por problemas de financiación
El África subsahariana es una de las regiones más afectadas
Cada año se detectan en España 1.800 nuevos casos de esclerosis múltiple
Española Neurología Día Nacional Esclerosis Múltiple Actualmente España
Hubble descubre la galaxia más antigua del Universo hasta ahora
El telescopio espacial Hubble ha descubierto un cúmulo de siete galaxias que existieron sólo unos pocos cientos de millones de años después del nacimiento del Universo. Entre ellas hay una que puede ser la más antigua encontrada por los científicos hasta la fecha.
Descubren un río Nilo en una luna de Saturno
La misión internacional Cassini ha detectado lo que parece ser una versión en miniatura extraterrestre del río Nilo: un valle de una de las lunas de Saturno, Titán, que se extiende más de 400 kilómetros desde sus "cabeceras" a un gran mar.
Un asteroide se acerca a poco más de 200.000 kilómetros de la Tierra
El asteroide "2012 XE54", descubierto el pasado 9 de diciembre, ha pasado este martes a unos 226.000 kilómetros de la Tierra, y fue eclipsado por la sombra del planeta. Este fenómeno, según han explicado los expertos, es muy poco frecuente y difícil de captar para los científicos.
Los rectores temen que España "pierda el tren del desarrollo"
Los rectores de las universidades públicas españolas denuncian que el recorte del 80% en investigación, que figura en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013, junto con el ajuste del 18% en educación superior y la congelación de las plantillas de recursos humanos, llevará a España a la "pérdida del tren del desarrollo tecnológico, hipotecando la investigación y los mayores avances en la frontera del conocimiento".