Lunes, 11 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Cazan la galaxia más lejana, a solo 420 millones de años del Big Bang
Combinando el poder de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA y el efecto natural de lente gravitacional que se produce en el espacio, un equipo de astrónomos ha establecido un nuevo récord para la búsqueda de la galaxia más distante vista en el universo.
El aspirante a bosón de Higgs parece encajar con los modelos estándar
La nueva partícula elemental cuyo descubrimiento fue proclamado en julio pasado podría ser un poco menos trascendental de lo que esperaban los científicos.
La Tierra se ha recuperado de glaciaciones totales inexplicables
Científicos de la Universidad de Chicago han llevado a cabo un estudio en el que han explicado cómo la Tierra pudo haber superado una glaciación total. Según han indicado, el planeta fue como "una gran bola de nieve" durante dos periodos: el Neoproterozoico (hace entre 524 y 1.000 millones de años) y en el Paleoproterozoic (entre 1.600 y 2.500 millones de años) períodos. El trabajo indica que esta situación se dio durante millones de años, aunque esta teoría está sujeta a debate.
La Universidad de Oviedo preocupada por no poder mantener el personal
El rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, ha anunciado este lunes un recorte aproximado del 7 por ciento en la partida de los Presupuestos del Principado respecto a la Universidad, y ha asegurado que "seguramente bajará de los 200 millones de euros cuando antes íbamos por los 210 millones".
Benedicto XVI: los primeros instantes del cosmos escapan a la ciencia
El Papa Benedicto XVI ha defendido la existencia de un universo ordenado que "no es un caos" aunque ha añadido que los primeros instantes del cosmos todavía escapan a la ciencia, durante un encuentro con los participantes de la sesión plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias dedicada a "La complejidad y la analogía en la ciencia: aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos".
Curiosity adapta su trabajo a los horarios terrestres
Después de tres meses de trabajo en "tiempo de Marte", el equipo operativo del rover Curiosity de la NASA ha mudado a hábitos horarios más terrestres.
Buscan restos de un asentamiento del Imperio Romano en Canarias
La Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura ha retomado esta semana los trabajos arqueológicos en el yacimiento Lobos I, ubicado en la Isla de Lobos.
Aún con Bosón de Higgs quedarán "muchas preguntas" por resolver
Científicos de los principales experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y del Fermilab han reconocido que aunque se confirme que la partícula hallada el pasado 4 de julio es el Bosón de Higgs del modelo estándar de partículas "aún quedarán muchas preguntas por resolver".
Cazan un cometa en plena desintegración
El cometa Hergenrother está atravesando el sistema solar interior. Astrónomos aficionados y profesionales llevan varios días siguiendo esta bola de hielo sucio durante las últimas semanas, ya que ha estado generando una serie de impresionantes explosiones de polvo de material cometario. Ahora parece que el núcleo del cometa ha dado el siguiente paso en su proceso de fragmentación.
La NASA despide a su último transbordador, el Atlantis
El último transbordador espacial de la NASA, el Atlantis, fue sacado del hangar este viernes y desplazado hasta el complejo de visitantes del centro espacial Kennedy para comenzar nueva vida como una pieza de museo.