Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un asteroide "rozará" la Tierra amenazando la seguridad de los satélites
Un asteroide de 50 metros de diámetro que sigue la orbita de la Tierra, llamado 2012 DA14, pasará "rozando" la Tierra el próximo mes de febrero. Los expertos han indicado que no hay peligro de colisión con el planeta, pero podría peligrar la seguridad de algunos satélites artificiales, ya que pasará a una distancia similar a la que se suelen colocar estos aparatos en órbita.
Recuperado un cuadro de Matisse robado hace 25 años
Un detective británico experto en la recuperación de obras de arte ha localizado un cuadro del pintor francés Henri Matisse (1869-1954) que había sido robado en Estocolmo en 1987.
Sergio Vila-Sanjuán gana el Premio Nadal
El periodista cultural Sergio Vila-Sanjuán ha ganado el 69 Premio Nadal de Novela 2013 por su historia sobre un programa de radio de los años 60 "Estaba en el aire" que entrega la editorial Destino, y que el ganador ha recibido en una tradicional cena en el Hotel Palace de Barcelona este domingo.
Condenado el marqués de Falces a pagar 750.000 euros por la venta de la Tizona
El Juzgado de Primera Instancia 72 de Madrid ha condenado al marqués de Falces, José Ramón Suárez de Otero, a pagar 750.000 euros a los herederos de su tío, Pedro Velluti, por la venta en 2007 a la Junta de Castilla y León de la Tizona, espada del Cid Campeador.
Los viajes espaciales pueden acelerar la aparición de Alzheimer
La radiación cósmica que bombardean los astronautas en misiones en el espacio a lugares como Marte podría acelerar la aparición de la enfermedad de Alzheimer, según concluye un nuevo estudio, publicado en la revista "Plos One". "La radiación cósmica galáctica representa una amenaza importante para los futuros astronautas", afirmó Kerry O Banion, profesor en el Departamento de Neurobiología y Anatomía del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) y autor principal de la investigación.
El Australopithecus pudo no haber abandonado su vida en los árboles por completo
El Australopithecus afarensis pudo no haber abandonado su vida en los árboles por completo, según un nuevo estudio que demuestra que el pie y el tobillo adaptados a la vida terrestre no excluyen la escalada del repertorio conductual de los humanos cazadores y recolectores, publicado en "Proceedings of the National Academy of Sciences".
Wert reitera que habrá Ley de Mecenazgo antes de acabar la legislatura
El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha reiterado que habrá Ley de Mecenazgo antes de que acabe la actual legislatura, si bien ha resaltado que la aprobación de esta ley supondría "reducir ingresos y, evidentemente, no es el mejor momento".
La sonda espacial Cassini tomó esta imagen cercana de Saturno el pasado Día de Nochebuena y fue recibida en la Tierra el 26 de diciembre.
La sonda WMAP de la NASA determina cómo nació el Universo
El equipo científico de la misión Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP), de la NASA, ha determinado con un alto grado de exactitud y precisión, no sólo de la edad del universo, sino también la densidad de los átomos, la densidad del resto de materia no atómica y la época en que las primeras estrellas comenzaron a brillar.
El Bosón de Higgs es el descubrimiento de 2012 para "Science"
El hallazgo del Bosón de Higgs es el descubrimiento científico del año, según la revista "Science", que ha elaborado un ranking con los mayores logros que la ciencia ha obtenido en 2012, y entre los que también destacan la secuenciación del genoma del Denisovan, el aterrizaje de "Curiosity" o el gran avance realizado con la ingeniería genética.