Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Hoy, jueves dia 31 de enero, La Fundación DENAES (Fundación para la defensa de la Nación Española) celebra su observatorio mensual. En Oviedo, se celebrará en la sede de la fundación Gustavo Bueno, C/ Avda. de Galicia nº 31. Hoy se debatirá sobre un tema de especial actualidad y preocupación para la ciudadanía, la corrupción.
La Tierra está en el borde de la zona habitable del Sistema Solar
Investigadores de la Universidad Pennstate han llevado a cabo un estudio que determina nuevos límites a las zonas habitables del Universo, aquellas en donde las condiciones permitirían a los planetas contener agua en estado líquido y, por tanto, vida. Según esta investigación, la Tierra estaría situada "en el mismo borde de la zona habitable".
La NASA desinfla el potencial lumínico del cometa ISON
La NASA ha desmentido las informaciones acerca de que el cometa ISON será el más luminoso del siglo y ha señalado que "aún no se puede asegurar".
Las Islas Chafarinas ya estaban habitadas hace 6.500 años
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han participado en el descubrimiento de un asentamiento humano de hace 6.500 años en las islas Chafarinas, como ha informado la institución educativa a través de un comunicado.
Expertos de Estados Unidos, Brasil y Japón, así como de "toda Europa", acudirán al XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica de Mérida, que se celebrará entre el 13 y el 17 de mayo en la capital extremeña.
La gigante roja más cercana a la Tierra colisionará en 5.000 años
La estrella Betelgeuse, la gigante roja más cercana a la Tierra, se dirige "a toda velocidad" (a 30 kilómetros por segundo) hacia un intrigante "muro" de gas y polvo contra el que chocará dentro de unos 5.000 años, según un estudio realizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y publicado en "Astronomy & Astrophysics".
Hallan un antepasado de los americanos nativos en una cueva de China
El análisis de ADN de unos restos fósiles de la pierna de un humano moderno temprano, de 40.000 años de antigüedad, hallados en China, ha revelado el parentesco entre asiáticos y americanos.
Ha llegado el momento de frenar la impune "lucura" del algunos cientificos
El profesor de genética de la Facultad de Medicina de Harvard, George Church, ha asegurado que es capaz de clonar a un Neanderthal con el AND extraído de fósiles antiguos y que sólo necesita "una mujer aventurera" que esté dispuesta a alumbrarlo.
La Luna ocultará Júpiter durante la noche de este lunes
La Luna ocultará Júpiter en la noche del 21 al 22 de enero de 2013, un acontecimiento que solo unos pocos afortunados podrán disfrutar ya que únicamente será visible desde la Tierra en Sudamérica. Según ha explicado la NASA, la costa oeste de Sudamérica verá el inicio del evento, mientras que en la zona más al oeste lo verán completo y en condiciones más favorables, porque Júpiter estará a más altura. En el resto del mundo, los observadores se tendrán que conformar con una conjunción entre ambos.
Detectan un extraño planeta con un radio desproporcionado en relación a su masa
Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto un planeta fuera del Sistema Solar (exoplaneta) que cuenta con características "fuera de lo común".