Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Europa estudia naves para interceptar asteroides
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) se han unido para llevar a cabo un proyecto "de bajo presupuesto" con el que pretenden prevenir el impacto de asteroides contra la Tierra.
La migraña con aura puede provocar problemas cardiacos en las mujeres
Las mujeres que tienen migrañas con aura (a menudo trastornos visuales como luces destellantes) pueden ser más propensas a tener problemas con su corazón y los vasos sanguíneos y aquellas que usan nuevos anticonceptivos tienen mayor riesgo de coágulos de sangre, según concluyen dos estudios divulgados este martes y que serán presentados en la 65 reunión anual de la Academia Americana de Neurología, que se celebrará en San Diego (Estados Unidos) del 16 al de 23 marzo.
La diputada de Foro, Carmen Fernández, que ha sustituido a Carmen Sela en la Comisión parlamentaria de la Junta General del Principado sobre el "caso Niemeyer", ha manifestado este lunes que hasta que su grupo parlamentario llegó al Gobierno, "pasaron 4 años de Ejecutivo socialista y más de 3,5 millones de euros en aportaciones públicas a la Fundación Niemeyer, sin que se cumpliera ni una sola de las exigencias de justificación de subvenciones que marca la Ley".
Una gran mancha solar amenaza con llamaradas de alta intensidad
Una gran mancha solar, conocida como AR1654, se encuentra activa y apuntando hacia la Tierra, según han informado "spaceweather.com". Además, meteorólogos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) han estimado que esta mancha ha aumentado un 10 por ciento las probabilidades de que se produzca una llamarada de la más alta intensidad (nivel X).
La NASA recurre a telescopios espía para estudiar la materia oscura
La NASA utilizará telescopios espía para estudiar la materia oscura del Universo. Según ha informado la agencia espacial estadounidense, estos aparatos, donados por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), podrán estar en perfecto estado para ser utilizados por los científicos el próximo mes de abril.
El español, con más de 495 millones de usuarios, fue en 2012 la segunda lengua más hablada del mundo
El español, con más de 495 millones de usuarios, es la segunda lengua del mundo tras el chino con más hablantes, cuyo número siguió creciendo en 2012 frente al descenso que registraron el inglés y el chino.
La mayor galaxia en espiral es como cinco veces la Vía Láctea
La espectacular galaxia espiral barrada NGC 6872 se ha situado entre los más grandes sistemas estelares durante décadas.
Medir el tiempo con la frecuencia de onda de la materia
El físico alemán Holger Müller, actualmente profesor asociado de Física en la Universidad de California, en Berkeley (Estados Unidos), y colegas del centro universitario han encontrado una forma nueva de medir el tiempo. Aprovechando el hecho de que, en la naturaleza, la materia puede ser tanto una partícula como una onda, su método para decir la hora utiliza las oscilaciones de una onda de materia, cuya frecuencia es 10.000 millones de veces más alta que la de la luz visible.
Herschel capta imágenes del temido asteroide Apophis
El telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado nuevas imágenes del asteroide Apophis el pasado fin de semana, cuando se acercó a 14 millones de kilómetros de la Tierra.
Captan un chorro de partículas de casi un año luz de largo
El observatorio Chandra de la NASA ha grabado a una estrella de neutrones expulsando un chorro de las partículas que produce por su rápida rotación y que alcanza 0,7 años luz de largo. Según han señalado los expertos, se trata de una nueva visión sobre la naturaleza de la materia más densa del universo.