Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Wert dice que a los estudiantes se "les paga por estudiar"
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha defendido este lunes los cambios que se pretenden introducir para la concesión de becas y ha asegurado que a los estudiantes "se les paga por estudiar". Asimismo, ha cuestionado que aquellos universitarios que no alcanzan el 6,5 esten bien orientados en sus estudios.
Wert no variará los requisitos de exigencia académica para becas universitarias
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado este jueves tras reunirse con el Consejo de Universidades, que escuchará lo que los rectores tengan que aportar sobre el Real Decreto que regulará las becas a partir del curso que viene, aunque no variará la exigencia de rendimiento académico para acceder a las ayudas.
La mecánica cuántica determina que hay espacio para la providencia divina
El catedrático de Física de la Materia de la Universidad Complutense, Fernando Sols, ha señalado que la mecánica cuántica determina que hay cosas del futuro que no son físicamente predecibles, lo que deja espacio a la libertad y la providencia divina.
La NASA anuncia su "Gran Desafío" para detectar asteroides peligrosos
La NASA ha anunciado lo que ha llamado su "Gran Desafío" de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra, para la población y saber qué hacer con ellos.
Europeos y asiáticos comparten el riesgo de desarrollar enfermedades genéticas
Las mutaciones genéticas que causan las enfermedades complejas más predominantes en diferentes poblaciones humanas aparecieron antes de la diferenciación entre europeos y asiáticos, lo que hace que ambos grupos tengan el mismo riesgo de padecerlas, según pone de relieve un trabajo del Instituto de Biología Evolutiva de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
¿La culpa de la menopausia la tienen los hombres?
Un equipo dirigido por el biólogo y genetista evolutivo Rama Singh ha llegado a la conclusión de que las causas de la menopausia en las mujeres son los hombres.
La Orden de San Juan de Jerusalén cede los derechos para reclamar las pinturas de Sijena
La Orden de San Juan de Jerusalén, propietaria del Real Monasterio de Sijena, ha cedido al Gobierno de Aragón los derechos para reclamar la devolución de las pinturas murales de la Sala Capitular de este monasterio. Las obras, expoliadas durante la Guerra Civil, se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
La Corte Suprema de EEUU prohíbe patentar ADN extraído de humanos
La Corte Suprema de Estados Unidos ha emitido este jueves un dictamen mixto por el que, de forma unánime, se establece que los genes extraídos del cuerpo humano, o ADN aislado, no puede ser patentado.
La sociedad científica Max Planck, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2013
La sociedad científica Max Planck ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2013 que se falla este mediodía en el Hotel de La reconquista de Oviedo.
Miden la galaxia menos masiva del Universo conocido
Científicos de la Universidad de California Irvine han conseguido medir la galaxia menos masiva del Universo conocido, conocida como "Segue 2", que está formada por unas 1.000 estrellas y "un poco de materia oscura que las une".