Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Académicos presentan un manifiesto de apoyo al español como lengua internacional y científica
Académicos de diversas instituciones vinculadas al idioma español han avalado un manifiesto de apoyo como lengua internacional y científica presentado con motivo del encuentro "El español, lengua internacional y del conocimiento" que se desarrolla en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que organizan la institución académica y la Fundación Lilly.
El guitarrista Manolo Sanlúcar anuncia su retirada
El maestro de la guitarra Manolo Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1943) ha anunciado su retirada de los escenarios y, por tanto, el punto final a una larga y exitosa carrera profesional al finalizar su actuación en el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja, cuyo ciclo de conciertos cerró en la noche de este sábado con su obra Medea, que interpretó junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.
El "bypass" gástrico corrige la diabetes tipo 2
Un equipo de investigación, dirigido por Nicholas Stylopoulos, de la División de Endocrinología del Hospital de Niños de Boston, Massachusetts (Estados Unidos), ha identificado el intestino delgado, ampliamente considerado un órgano pasivo, como el principal contribuyente al metabolismo del cuerpo.
Investigadores revelan fallo genético en el origen de las alergias
Investigadores del Centro Infantil Johns Hopkins y el Instituto Johns Hopkins de Medicina Genética, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, han descubierto que una vía genética defectuosa ya conocida por su papel en algunas enfermedades del tejido conectivo es también un jugador potente en muchos tipos de alergias.
Las excavaciones en Atapuerca sacan a la luz un cuchillo de 1,4 millones de años
El hallazgo de un cuchillo de tres centímetros con una antigüedad cercana a 1.400.000 años es el descubrimiento más destacado en la campaña de excavaciones en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y constituye la pieza más antigua que jamás se ha encontrado en Atapuerca.
NASA y Roscosmos se preparan para los viajes al espacio de larga duración
La NASA y la agencia espacial rusa Roscosmos se preparan para sus próximos proyectos que incluyen la preparación de astronautas para pasar largas temporadas en el espacio.
La Tierra luce como un píxel desde Saturno
La nave espacial Cassini de la NASA ha fotografiado por primera vez la Tierra desde Saturno. La agencia espacial estadounidense ha hecho pública la imagen, que se realizó el pasado 19 de julio, obtenida a unos mil millones de kilómetros de distancia.
Odissey devuelve a España las últimas monedas de la fragata La Mercedes
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha recogido en Gibraltar los últimos objetos arqueológicos procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, dando así por concluido el proceso que llevó al Gobierno a reclamar a la empresa Odissey ante los tribunales estadounidenses la devolución de la carga extraída del buque hundido.
Hallan una nueva especie de dinosaurio que se caracterizaba por su enorme nariz
Una nueva especie de dinosaurio, de la familia de los "Triceratops", ha sido descubierta en el Monumento Nacional de Grand Staircase-Escalante (GSENM), al sur de Utah, en Estados Unidos, según ha publicado la revista británica "Proceedings of the Royal Society B".
La Comunidad de Madrid sube un 20% las tasas universitarias
La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha anunciado que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará mañana la congelación de los precios de másteres, escuelas infantiles y escuelas oficiales de idiomas y artísticas superiores mientras que sube un 20 por ciento de media las tasas de los grados universitarios.